Un grupo de investigadores desarrolla unos auriculares capaces de registrar la actividad cerebral

1 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Foto de Cottonbro Studio
El profesor Gert Cauwenberghs: «Ser capaz de medir la dinámica de la actividad cognitiva cerebral y el estado metabólico corporal en un dispositivo integrado en el oído abre enormes oportunidades para mejorar la salud y el bienestar de personas de todas las edades…»

El Departamento de Bioingeniería de la Universidad de California desarrollan unos auriculares que podrían registrar la actividad eléctrica del cerebro y los niveles de lactato en el organismo. Para su funcionamiento se utilizan dos sensores flexibles serigrafiados en una superficie flexible similar a un sello, según informó EP.

Los sensores se conectan con los auriculares, los cuales transmiten los datos de manera inalámbrica para su visualización. Posteriormente, esta información se analiza mediante un teléfono inteligente o un ordenador portátil. Estos datos tienen el potencial de servir para el monitoreo de la salud y la detección de enfermedades neurodegenerativas.

Aunque la detección intraauricular de varios parámetros fisiológicos no es nueva. La integración de la detección de señales cerebrales y corporales en una sola plataforma, sí que lo es. Los datos de un electroencefalograma (EEG) pueden combinarse para obtener resultados. Por ejemplo, para diagnosticar distintos tipos de crisis, incluidas las epilépticas. También pueden utilizarse para controlar el esfuerzo durante el ejercicio físico y controlar los niveles de estrés y concentración.

Los investigadores prevén que en un futuro los sistemas de neuroimagen y control de la salud funcionen con sensores portátiles y dispositivos móviles, como teléfonos, auriculares, relojes, etc… Un avance que permitiría realizar el seguimiento de la actividad cerebral a lo largo del día.

«Ser capaz de medir la dinámica de la actividad cognitiva cerebral y el estado metabólico corporal en un dispositivo integrado en el oído que no interfiera en la comodidad y movilidad del usuario, abre enormes oportunidades para mejorar la salud y el bienestar de personas de todas las edades, en cualquier momento y lugar», afirma Gert Cauwenberghs, profesor del Departamento de Bioingeniería de la Universidad de California.

El equipo de investigadores consideró que el uso de auriculares se traduce en un potencial sin explotar para recolectar información a través de señales cerebrales y corporales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Rubén Torres, en el punto de mira: la barbacoa le pasa factura en Supervivientes All Stars

El concursante vive una gala cargada de reproches, emociones y nominaciones inesperadas tras la polémica barbacoa que marcó un antes…

Saoirse Ronan interpretará a Linda McCartney en la saga biográfica de Los Beatles

Se espera que la protagonista de Mujercitas (2019) tenga un papel relevante en la cinta dedicada a Paul McCartney…

Victoria Beckham abre su corazón y revive sus inicios en el documental ‘¿Quién se cree que es?’

También muestra a la familia Beckham unida: David y sus cuatro hijos participan ofreciendo una mirada cálida y real de…

Susana Griso y Luis Enríquez se darán el ‘sí, quiero’ en una boda civil en la Costa Brava

La ceremonia tendrá lugar en un entorno íntimo y exclusivo, acorde al estilo discreto de la presentadora y su futuro…