Un grupo de investigadores desarrolla unos auriculares capaces de registrar la actividad cerebral

1 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Foto de Cottonbro Studio
El profesor Gert Cauwenberghs: «Ser capaz de medir la dinámica de la actividad cognitiva cerebral y el estado metabólico corporal en un dispositivo integrado en el oído abre enormes oportunidades para mejorar la salud y el bienestar de personas de todas las edades…»

El Departamento de Bioingeniería de la Universidad de California desarrollan unos auriculares que podrían registrar la actividad eléctrica del cerebro y los niveles de lactato en el organismo. Para su funcionamiento se utilizan dos sensores flexibles serigrafiados en una superficie flexible similar a un sello, según informó EP.

Los sensores se conectan con los auriculares, los cuales transmiten los datos de manera inalámbrica para su visualización. Posteriormente, esta información se analiza mediante un teléfono inteligente o un ordenador portátil. Estos datos tienen el potencial de servir para el monitoreo de la salud y la detección de enfermedades neurodegenerativas.

Aunque la detección intraauricular de varios parámetros fisiológicos no es nueva. La integración de la detección de señales cerebrales y corporales en una sola plataforma, sí que lo es. Los datos de un electroencefalograma (EEG) pueden combinarse para obtener resultados. Por ejemplo, para diagnosticar distintos tipos de crisis, incluidas las epilépticas. También pueden utilizarse para controlar el esfuerzo durante el ejercicio físico y controlar los niveles de estrés y concentración.

Los investigadores prevén que en un futuro los sistemas de neuroimagen y control de la salud funcionen con sensores portátiles y dispositivos móviles, como teléfonos, auriculares, relojes, etc… Un avance que permitiría realizar el seguimiento de la actividad cerebral a lo largo del día.

«Ser capaz de medir la dinámica de la actividad cognitiva cerebral y el estado metabólico corporal en un dispositivo integrado en el oído que no interfiera en la comodidad y movilidad del usuario, abre enormes oportunidades para mejorar la salud y el bienestar de personas de todas las edades, en cualquier momento y lugar», afirma Gert Cauwenberghs, profesor del Departamento de Bioingeniería de la Universidad de California.

El equipo de investigadores consideró que el uso de auriculares se traduce en un potencial sin explotar para recolectar información a través de señales cerebrales y corporales.

No olvides...

Bosé, Romo y ‘Pobre secretaria’: la historia que hay detrás

Tras el furor que causó Mentiras, la serie, Miguel Bosé sorprendió con una anécdota poco conocida. Todo gira en torno…

Alejandro Sanz se refugia en Portugal con su familia tras semanas de polémicas

El artista se toma unas vacaciones para desconectar de la controversia generada por las declaraciones de su expareja Ivet Playà…

El Papa León XIV se trasladará a Castel Gandolfo, la residencia de verano de los papas, para descansar

León XIV será el decimosexto Papa que se aloje en Castel Gandolfo, lugar elegido como residencia de verano por los…

Indiana William desafía los estereotipos en Miss Universo Cuba

A sus 36 años, desafía las convenciones al presentarse a un concurso de belleza tradicionalmente asociado a la juventud…