Desactivado un proyectil de artillería de la Guerra Civil encontrado en una vivienda de La Rioja

28 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
La Guardia Civil destruye un proyectil de artillería / EP

El artefacto aún conservaba intacta su carga explosiva, lo que lo hacía extremadamente inestable y peligroso de manipular

Agentes del Servicio de Desactivación de Artefactos Explosivos y de NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica y Química) de la Guardia Civil en La Rioja han neutralizado un proyectil de artillería hallado dentro de una vivienda en Cervera del Río Alhama.

La intervención se llevó a cabo durante la tarde del día 6 tras la alerta emitida por el propietario del inmueble, quien lo había adquirido recientemente y descubrió el artefacto mientras realizaba labores de limpieza. Los agentes se trasladaron al lugar y confirmaron que se trataba de un proyectil de artillería de 75 mm con espoleta a tiempo, utilizado durante la Guerra Civil.

El artefacto aún conservaba intacta su carga explosiva, lo que lo hacía extremadamente inestable y peligroso de manipular. Por este motivo, los agentes tomaron estrictas medidas de seguridad para trasladarlo a un lugar seguro, donde posteriormente fue destruido mediante una detonación controlada.

E-NRBQ

Entre las diversas especialidades que integran la Guardia Civil en La Rioja se encuentra el Servicio de Desactivación de Artefactos Explosivos y de naturaleza NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica y Química).

Los agentes de esta unidad están capacitados para realizar funciones y misiones relacionadas con la detección, neutralización y desactivación de amenazas en el ámbito E-NRBQ en esta comunidad autónoma, así como para llevar a cabo investigaciones y elaborar informes sobre riesgos explosivos, nucleares, radiológicos, biológicos y químicos.

Artefactos explosivos más habituales que pueden aparecer en La Rioja: granada de mortero. Proyectil de artillería: perforantes, antiaéreos, de metralla, entre otros. Granada de mano tipo piña. Granada de mano universal.

Recomendaciones en caso de encontrar un artefacto explosivo: no tocar, no mover, no manipular ni golpear el artefacto. Déjelo exactamente donde y como lo encontró. Dar aviso inmediato a la Guardia Civil al teléfono de emergencias 062. Recuerde que estos objetos son extremadamente peligrosos y destructivos. Aunque a simple vista puedan parecer inofensivos, su mecanismo interno puede mantenerse en perfectas condiciones, conservando las mismas características que cuando se fabricaron. La mayoría de estos artefactos contienen carga explosiva que conserva intactas sus propiedades, representando una grave amenaza para las personas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Alberto Chicote volverá a presentar las campanadas junto a Cristina Pedroche

Mientras ella ultima los detalles de su vestido junto a su estilista Josie, este 16 de noviembre Chicote ha hablado…

Paloma San Basilio se despide de la música: «Jubilarse es morirse un poco»

Tras superar momentos duros como la pérdida de su hermana en 2020, la artista se muestra más vital que nunca,…

La reina se opone a posar junto a Juan Carlos I en la fotografía del almuerzo familiar

En un primer momento el rey emérito había decidido no ir al no haber sido incluido en la agenda de…

Los 4 detalles clave de la investigación judicial por la muerte de Encarnita Polo

Se intenta esclarecer no solo lo ocurrido, sino también qué falló en el protocolo de seguridad del centro…