Denuncian la ejecución de 30 palestinos por parte del Ejército de Israel en el norte de Gaza

31 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Edificios dañados y destruidos por los bombardeos del Ejércitod e Israel contra Beit Lahia | EP

Hamás describe los hechos como una masacre contra civiles y afirma que los cuerpos estaban esposados y con los ojos vendados

La Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS) denunció públicamente que acusa al Ejército de Israel de llevar a cabo una «ejecución sumaria» de 30 palestinos cuyos cuerpos se descubrieron en una escuela en Beit Lahia, al norte de la Franja de Gaza.

La PPS ha declarado que este hallazgo evidencia claramente que la ocupación llevó a cabo ejecuciones sumarias. Además, denunciaron que Israel somete a detenidos a «desapariciones forzosas» con el objetivo de perpetrar crímenes en secreto, sin proporcionar información sobre su paradero a organizaciones palestinas o internacionales.

La denuncia de la PPS se suma a las imágenes «horribles» publicadas por las autoridades israelíes sobre cientos de palestinos detenidos, algunos de los cuales aparecen «desnudos y en condiciones degradantes». Según la PPS, dos palestinos más detenidos en Gaza han muerto en prisiones israelíes, elevando a siete el número de presos fallecidos bajo custodia desde el 7 de octubre.

El Parlamento de Israel extiende medidas de arresto en medio de crecientes tensiones

Hamás, por su parte, emitió un comunicado denunciando los «crímenes de la ocupación» y solicitando a las instituciones de derechos humanos que documenten estos hechos para llevar a juicio al «Ejército criminal» y a sus líderes. También pidieron la intervención de un grupo de investigación independiente que pueda ingresar en Gaza para evaluar los «crímenes de genocidio» perpetrados por Israel.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina urgió a la creación de este grupo de investigación independiente, destacando la necesidad de examinar los «crímenes de genocidio» y subrayando que el descubrimiento de la fosa común en Beit Lahia es una prueba clara de ejecuciones sumarias y violaciones flagrantes de las normas y leyes internacionales. Hasta ahora, el Ejército de Israel no ha respondido a estas acusaciones.

En el mismo día en que estas denuncias salieron a la luz, el Parlamento de Israel aprobó prorrogar hasta el 20 de marzo las normas que permiten el arresto de sospechosos de terrorismo detenidos en Gaza por un período de 45 días, aunque los tribunales podrían acortar este periodo en caso de motivos «especiales». Esta decisión se toma en medio de las crecientes tensiones entre Israel y los territorios palestinos. La ofensiva militar israelí contra Gaza se desató en respuesta a los ataques de Hamás el 7 de octubre, dejando un alto número de víctimas y aumentando las tensiones en la región.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…