Cultura convoca ayudas para la digitalización de archivos por valor de 750.000 euros

15 de julio de 2022
1 minuto de lectura
digitalización
Proceso de descripción y digitalización de archivos | Fuente: La Moncloa.

El Ministerio de Cultura y Deporte ha convocado ayudas para la descripción y digitalización de archivos con patrimonio documental con una antigüedad superior a los 40 años

El Ministerio de Cultura y Deporte ha convocado ayudas para la descripción y digitalización de archivos con patrimonio documental con una antigüedad superior a los 40 años de entidades, asociaciones de carácter político, sindical o religioso, universidades públicas y de entidades, fundaciones, asociaciones culturales y educativas correspondientes a 2022. Enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el importe total de las ayudas es de 750.000 euros.

Según ha informado el Gobierno este viernes, la financiación de la descripción, digitalización, conservación y restauración asciende a un total de 500.000 euros; otros 150.000 están destinados a las infraestructuras y equipamiento; y, además, 100.000 están reservados a la formación y proyectos de difusión de información descriptiva y documental. Estas ayudas financiarán un máximo del 80% del coste total del proyecto y un importe máximo de 18.000 euros por propuesta.

Las ayudas tienen como objetivo favorecer la recuperación y modernización de los archivos de entidades públicas y privadas que custodian fondos documentales de interés social a través de la transformación digital; incentivar el desarrollo de las capacidades digitales en el sector laboral de los profesionales de archivos; el fortalecimiento de las PYMES dedicadas al sector de la gestión, al tratamiento y a la prestación de servicios documentales; y el fomento del empleo y el desarrollo de las capacidades digitales en el sector laboral de los profesionales de los archivos y la gestión documental.

Podrán solicitar esta subvención asociaciones, fundaciones y entidades privadas sin ánimo lucro que custodien o gestionen fondos documentales con más de cuarenta años de antigüedad. Igualmente, podrán beneficiarse las universidades públicas y otras instituciones del sector educativo y las fundaciones públicas que custodien fondos documentales integrantes del Patrimonio Documental Español.

Serán determinantes para la concesión de la subvención la adecuación de la actividad a los objetivos y finalidades determinados en la convocatoria, la viabilidad y calidad del proyecto, y la incidencia de este en el sector.

El plazo de presentación de solicitudes comienza este viernes 15 de julio y finaliza el 4 de agosto a las 14 horas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El vestido lencero, la prenda sexy y versátil que domina la primavera-verano 2025

Famosas como Úrsula Corberó, Rosalía, Eva Longoria y Elsa Pataky optan por esta tendencia Ya sea en color blanco, negro…

Juan Carlos I se despide de Sanxenxo tras seis días de regatas, familia y buen tiempo

El rey emérito concluye su segunda visita del año a Galicia con jornadas de navegación, comidas con amigos y la…

Huawei reinventa el smartwatch: lanza en Berlín sus nuevos Watch 5 y Fit 4 con batería extendida, sensores de precisión y diseño premium

La marca china apuesta fuerte por el mercado de wearables con dispositivos que combinan tecnología médica, resistencia acuática y autonomía…
La maldad no debe triunfar, pero está muy cerca de conseguirlo

Trump hablará hoy con Putin y Zelenski para poner fin a un «baño de sangre» en Ucrania

Además, Trump planea dialogar con líderes de la OTAN en busca de un alto el fuego y una solución diplomática…