Cuba celebra su primer matrimonio homosexual

9 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Manifestación del colectivo LGTBI en Cuba. I Fuente: Europa Press

Alberto y José se han convertido oficialmente en el primer matrimonio homosexual que se ha celebrado en Cuba, solo una semana después de la entrada en vigor del Código de las Familias que contempla la unión de personas del mismo sexo.

Tras 18 años de relación, la pareja finalmente ha podido oficializar de forma legal su matrimonio, en una ceremonia celebrada en la vivienda que ambos comparten en Cuba.

El actual Código de las Familias sustituye al de 1975 y en él se incluyen la prohibición del matrimonio infantil, el reconocimiento de los derechos de los menores, de las personas con discapacidad y del colectivo LGTBI, que hasta hace poco ha sufrido violencia y discriminación. También aborda la violencia de género, la gestación subrogada, el matrimonio igualitario o la adopción por parte de parejas del mismo sexo.

Esta nueva ley hace que Cuba se convierta en el noveno país latinoamericano en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo junto a Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Costa Rica, Ecuador, Colombia, y gran parte de los estados de México.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…