Cuatro años de cárcel para un fisio del Barcelona por tocamientos a una empleada del club mientras le masajeaba las cervicales

4 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
El Supremo condena a cuatro años de cárcel a un fisio del F.C. Barcelona por tocamientos a un mujer en una masaje de cervicales.
Fachada del Tribunal Supremo. | Fuente: Europa Press

El Supremo confirma la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona y condena al fisioterapeuta a cuatro años de prisión y dos años de inhabilitación profesional

Según describe la sentencia de la Sala de lo Penal del tribunal Supremo, el condenado trabajaba como fisioterapeuta y osteópata en el club desde hacía 30 años, y se ocupaba de la fisioterapia de los empleados tras haber pasado antes por el equipo de primera división. 

La mujer padecía una afección en las cervicales motivo por el cual acudió al terapeuta para recibir unos masajes. Los hechos ocurrieron en la tercera o cuarta sesión cuando el condenado llegó a masajear el vello pubiano de la mujer, advirtiéndole esta que estaba con el periodo. El fisioterapeuta detuvo el masaje inmediatamente.  

En la cuarta sesión realizó tocamientos en los pechos y en el clítoris a la paciente sin contar con su consentimiento. El condenado le preguntó si se encontraba bien y ella contestó que sí para acabar con la situación y salir de allí. Tras lo ocurrido, la mujer sufrió un trastorno adaptativo con ansiedad y estuvo dos meses de baja.

Tras le denuncia la Audiencia Provincial de Barcelona condeno al fisioterapeuta por un delito consumado de abuso sexual una pena de cuatro años de prisión más la inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión de osteópata o fisioterapeuta por un plazo de dos años y el pago de una indemnización de 10.000 euros por los daños y perjuicios causados a la mujer. El FC Barcelona fue declarado responsable civil subsidiario de esa cantidad.

La defensa del acusado planteó el recurso basándose en que dichos tocamientos “eran necesarios para su tratamiento” y en su creencia en la aceptación de la mujer “ya que acudió a una cuarta sesión tras haber avisado en la tercera que tenía el periodo”. 

El tribunal en su sentencia, ponencia del magistrado Antonio del Moral, afirma que “son actos de contenido sexual no legitimados por un inexistente consentimiento”. Y que supone un salto en el vacío decir que al no haber hecho protesta expresa -salvo las molestias por la menstruación- en la sesión anterior y acudir a la siguiente cita, había que dar por supuesto el consentimiento para esos peculiares masajes intravaginales. 

La Sala rechaza aplicar a este caso la Ley 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual al considerar que esta legislación no es más favorable para el reo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Recuperan en Valencia 21 coches de lujo robados en EE UU que iban ocultos en contenedores rumbo a África

Los vehículos, valorados en más de un millón de euros, fueron interceptados por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria…
Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias

La borrasca Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias y alerta roja en La Palma

Las precipitaciones continuarán hasta el domingo con temperaturas que incluso subirán en gran parte del país…

Marzo registra 161.491 afiliados en la Seguridad Social, un incremento impulsado por la hostelería

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 23.079 afiliados…

Yolanda Díaz acusa a Iglesias de no saber diferenciar lo personal de lo político: «El odio deforma el rostro»

La ministra de Trabajo insiste en la necesidad de unidad entre todas las fuerzas de izquierda, incluyendo Podemos…