Rodríguez apoya a los jueces tras la polémica de la ley del ‘solo sí es sí’

17 de noviembre de 2022
2 minutos de lectura
Isabel Rodríguez
La portavoz del Gobierno en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros | Fuente: Pool Moncloa/Fernando Calvo.

La portavoz del Gobierno ofrece su apoyo a la justicia después de las críticas a Irene Montero por la aplicación de la ley del ‘solo sí es sí’

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha mostrado este jueves su respaldo a los jueces después de las críticas recibidas de parte de la ministra de Igualdad, Irene Montero y de miembros de Podemos por la aplicación de la ley del ‘solo sí es sí’ que está provocando una ola de rebajas de penas de prisión a condenados por delitos sexuales.

Así, ha expresado su «absoluto respeto a todos los jueces y magistrados» a título personal y en nombre del Gobierno, según ha señalado en un desayuno de Nueva Economía Fórum. Además ha pedido no olvidar nunca la separación de poderes del Estado. «Los jueces interpretan y aplican la ley y hay que mantener el respeto absoluto a la acción de los jueces», ha añadido.

Sin embargo, ha rechazado que este episodio suponga un nuevo enfrentamiento entre los socios de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, a pesar de las distintas opiniones que están trasladando. Al ser preguntada al respecto ha respondido con un simple «no».

Rodríguez ha hecho referencia a los casos que se han conocido en las últimas horas –varias revisiones de sentencias que han conllevado reducciones de penas e incluso excarcelaciones– y ha señalado que comprende «la preocupación ciudadana» que están provocando.

Montero lamenta «que haya jueces que apliquen erróneamente la ley»

Este miércoles, la ministra de Igualdad, Irene Montero, principal impulsora de la ley, afirmó tras conocerse la reducción de penas a violadores, que el machismo «puede hacer que haya jueces que apliquen erróneamente la ley o que la apliquen de forma defectuosa».

Además, Rodríguez ha hecho un llamamiento a la prudencia para poder «estudiar» las causas que están provocando este efecto en cada una de las sentencias «desde el rigor», según ha pedido. Asimismo ha afirmado confiar en la acción de la justicia y de la Fiscalía para que se produzca una «unificación de doctrina», en la misma línea que señaló un día antes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

«Los jueces son los que tienen que interpretar las normas y hacerlo conforme a su espíritu y confío que esto vaya a ser así», ha trasladado, al tiempo que ha dejado claro que el objetivo de la ley es incrementar las condenas a los agresores y proteger a las víctimas.

«¿Alguien puede dudar de cuál era la voluntad del Gobierno y después del parlamento cuando se aprueba esta ley? No hay otra inspiración que la protección de las mujeres ante los abusos y las agresiones y condenar al agresor», ha sostenido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…

La nueva jubilación flexible ya está en marcha: entra en vigor la reforma que permite trabajar y cobrar pensión

El Gobierno da luz verde a una norma que amplía las opciones para una salida progresiva del mercado laboral, con…

Dos personas fallecen tras caer desde un edificio en Málaga

La Policía Nacional asume la investigación para esclarecer las circunstancias del suceso…