Cristina Fernández Cubas obtiene el Premio Nacional de las Letras Españolas 2023

2 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Fernández Cubas
La escritora Cristina Fernández Cubas. | Fuente: Europa Press

La magia de su narrativa ha llevado a esta autora a ser considerada como una de las mejores cuentistas en la historia de España

Cristina Fernández Cubas ha sido galardonada con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2023, que concede el Ministerio de Cultura y Deporte. El jurado ha destacado a la autora «por la magia de su narrativa que la ha llevado a ser considerada como una de las mejores cuentistas españolas. Por el dominio fascinante del empleo de la concisión para narrar historias, que se nutren de la literatura fantástica, y que hace llegar al lector de manera intensa hasta cambiar la forma de entender las cosas».

Asimismo, el jurado destaca que “Fernández Cubas es una autora ineludible que nos invita a pensar en los límites entre la realidad y la ficción, una creadora exquisita que siempre quiso contar».

El premio está dotado con 40.000 euros. Distingue la labor literaria, en cualquiera de las
lenguas españolas, de autores de España, cuya obra se considere como parte de la literatura española actual.

Una vida consagrada a la escritura

Cristina Fernández Cubas nació en Arenys de Mar (Barcelona), en 1945. Estudió en la capital catalana Derecho y Periodismo, profesión que ejercería posteriormente. Es una de las más destacadas autoras del género de relato breve en España. Entre sus obras hay que subrayar Mi hermana Elba (1980), Los altillos
de Brumal
(1983), El ángulo del horror (1990) y Con Agatha en Estambul.

Posteriormente, otro de sus libros de relatos, La habitación de Nona (2015) mereció el Premio de la Crítica, el Premio Dulce Chacón y el Premio Nacional de Narrativa.

También ha escrito El año de Gracia (1985). Esta obra inspiró al compositor Albert Sardá una ópera. Otras novelas suyas destacables son El columpio (1995) o La puerta entreabierta (2013) con el seudónimo de Fernanda Kubbs. Además, es autora de la obra de teatro ‘Hermanas de sangre’ (1998). Con el libro de memorias narradas Cosas que ya no existen (2001) obtuvo el Premio NH de Relato Publicado Cinco estrellas. Y ha publicado el ensayo Emilia Pardo Bazán (2001), un homenaje al legado de la literaria gallega.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez pide en el G20 más control sobre la inteligencia artificial ante el riesgo de nuevas amenazas

Asegura que una tecnología tan poderosa no se puede dejar al azar y debe servir para fortalecer las democracias, no…

Iberia denuncia un ciberataque que compromete datos personales de sus clientes

La compañía recalca que, hasta el momento, no existe evidencia de que la información extraída haya sido utilizada para actividades…
Dos agentes de Mossos d'Esquadra (Recurso)

Detenido en Barcelona por hacerse pasar por médico y suministrar drogas por vía intravenosa

El arrestado está acusado de suministrar drogas a toxicómanos aprovechándose de su supuesta condición sanitaria…

El PP llevará al Parlamento Europeo la condena al fiscal general del Estado por su «máxima gravedad»

Lo califican como "uno de los episodios más graves que ha afrontado nuestra democracia desde el punto de vista institucional"…