Descubren un metal que no se agrieta a temperaturas extremas

22 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Un mapa de la estructura cristalina de la aleación elaborado con difracción de retrodispersión de electrones en un microscopio electrónico de barrido I Fuente: EP

Un grupo de investigadores descubre las sorprendentes propiedades de la aleación

Una aleación de metal (producto obtenido por la fusión de diversos químicos) compuesta de niobio, tantalio, titanio y hafnio ha sorprendido a los científicos de materiales con su impresionante resistencia a temperaturas extremas calientes y frías.

En este contexto, la resistencia se define como cuánta fuerza puede soportar un material antes de que se deforme permanentemente de su forma original, y la tenacidad es su resistencia a la fractura (agrietamiento).

La resistencia de la aleación a la flexión y la fractura en una enorme variedad de condiciones podría abrir la puerta a una nueva clase de materiales para motores de próxima generación que puedan funcionar con mayor eficiencia.

El equipo, dirigido por Robert Ritchie en Berkeley Rab, descubrió las sorprendentes propiedades de la aleación y, en segunda instancia, cómo surgen de interacciones en la estructura atómica. Su trabajo se describe en un estudio publicado en Science.

«La eficiencia de convertir calor en electricidad o empuje está determinada por la temperatura a la que se quema el combustible; cuanto más caliente, mejor. Sin embargo, la temperatura de funcionamiento está limitada por los materiales estructurales que deben soportarla», dijo en un comunicado el primer autor, David Cook.

Nueva clase de metales

La aleación de este estudio proviene de una nueva clase de metales conocida como aleaciones refractarias de entropía media o alta (RHEA/RMEA). La mayoría de los metales que vemos en aplicaciones comerciales o industriales son aleaciones hechas de un metal principal mezclado con pequeñas cantidades de otros elementos, pero los RHEA y los RMEA se obtienen mezclando cantidades casi iguales de elementos metálicos con temperaturas de fusión muy altas, lo que les da propiedades únicas que los científicos aún están desentrañando.

El grupo de Ritchie ha estado investigando estas aleaciones durante varios años debido a su potencial para aplicaciones de alta temperatura.

«Nuestro equipo ha realizado trabajos previos sobre RHEA y RMEA, y hemos descubierto que estos materiales son muy fuertes pero generalmente poseen una tenacidad a la fractura extremadamente baja, razón por la cual nos sorprendió cuando esta aleación mostró una tenacidad excepcionalmente alta», dijo el coautor Punit Kumar, investigador postdoctoral del grupo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Deniz Can Aktaş brilla como Halil en ‘Amar sin límites’

El actor cuenta con más de dos millones de seguidores en Instagram…

Can Yaman, en el ojo del huracán por preferir Italia en vez de Turquía para vivir

El intérprete cuenta con una línea de perfumes y una fundación benéfica en el país europeo…

El Vaticano decreta nueve días de luto por la muerte del Papa Francisco

La Santa Sede ha publicado un calendario litúrgico con misas diarias presididas por altos cargos del Vaticano y líderes de…

Descubre por qué el agua de arroz es el secreto para un jardín más saludable

Este método es especialmente útil para quienes buscan opciones naturales y económicas para el cuidado de las plantas Si alguna…