Hoy: 19 de febrero de 2025
Hugo Aguilar Talamantes, experto en salud mental y adicciones, advierte sobre la intoxicación aguda por consumo de cannabis, e insta a la población a reconocer signos como ansiedad extrema, confusión, taquicardia o pérdida de conciencia y acudir de inmediato a una unidad médica hospitalaria.
Destaca que los Módulos PrevenIMSS promueven estilos de vida saludables y educan sobre los riesgos del consumo de sustancias mediante pláticas en escuelas y centros laborales, según detalla Excelsior.
El cannabis, que contiene más de 500 compuestos químicos, tiene en el Tetrahidrocannabinol (THC) su principal agente psicoactivo, por lo que genera efectos como euforia y alteración temporal. La forma de consumo (inhalada, comestible o en aceite) influye en su impacto.
El consumo habitual de cannabis puede provocar daños físicos y mentales, desde irritación respiratoria hasta problemas psicológicos como ansiedad, depresión o psicosis, afectando además la memoria y concentración.
Combinar cannabis con alcohol, opioides o sedantes incrementa los riesgos, pudiendo causar pérdida de conciencia. Por ello, insta a acudir a sus unidades para evaluación y tratamiento, contando con la Guía mhGAP de la OMS para una atención eficaz, sostiene el especialista.
Aguilar recalca que es vital identificar los síntomas de intoxicación por cannabis a tiempo para evitar complicaciones graves. Con un enfoque preventivo, se subraya la importancia de la educación continua y el acceso a servicios de salud mental para proteger el bienestar de la población.