Condenada a cinco años de cárcel por estafar a una octogenaria y atentar contra su integridad moral

31 de julio de 2024
1 minuto de lectura
AP de Lugo | Fuente: EP
AP de Lugo | Fuente: EP

La anciana presentaba un deterioro cognitivo significativo y residía en una vivienda con deficientes condiciones de habitabilidad

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a cinco años de cárcel a una mujer por estafar 33.630 euros a una octogenaria. El tribunal la ha considerado autora de un delito de estafa agravada y de otro delito contra la integridad moral. Además, ha impuesto a otra acusada, como cómplice, tres meses de prisión. Ambas deberán indemnizar a la víctima con 6.000 euros por el daño moral causado y, la principal condenada, deberá devolver los 33.630 euros de los que se apropió.

El tribunal ha probado que la principal acusada, actuando con engaño y con el ánimo de obtener un lucro ilícito, entabló una relación asidua con la víctima, de 81 años, alrededor de mayo de 2020. La octogenaria, que presentaba un deterioro cognitivo significativo, residía en una vivienda con deficientes condiciones de habitabilidad y recibía ayuda de los servicios sociales del ayuntamiento.

La condenada se aprovechó de la situación de vulnerabilidad de la víctima, ganándose su confianza para apoderarse de sus ahorros. La convenció de irse a vivir con ella a Vilalba, donde, supuestamente de forma altruista, se encargaría de su cuidado. Sin embargo, la acusada dejó a la víctima viviendo sola en una vivienda alquilada, desatendiendo sus necesidades básicas y dejándola encerrada con llave durante largos periodos.

Ambas acusadas desatendieron a la anciana

El tribunal ha probado que la otra acusada, empleada en el bar de la principal condenada, se encargaba de llevarle la compra y bajar la basura, sin proporcionar el cuidado necesario. Ambas acusadas desatendieron la salubridad del piso y la higiene de la víctima, no le procuraron alimentos adecuados, ni le administraron la medicación prescrita. Tampoco le llevaban a sus citas médicas ni permitieron que los servicios sociales la atendieran.

A pesar de todo, los magistrados indican que no resulta probado que las acusadas retuviesen a la víctima contra su voluntad con la finalidad de apropiarse de sus ahorros. Sin embargo, se demostró que la principal condenada utilizó la cartilla de la octogenaria para realizar retiradas sucesivas de efectivo sin su conocimiento ni consentimiento, sumando un total de 33.630 euros. Como consecuencia, la víctima quedó sin ahorros y en una precaria situación económica. La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La novela de Ariana Harwicz llega al cine con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson como protagonistas

La dinámica entre ellos promete momentos de tensión y también de delicada complicidad…

Mariah Carey da la bienvenida a la Navidad con su icónico ‘It’s time!’

Carey protagoniza el clip junto al actor Billy Eichner, que interpreta a un elfo travieso decidido a cancelar la Navidad…

«Los policías me lanzaron sobre el cristal del ascensor y del golpe se averió», cuenta en Telecinco la migrante a la que dos agentes rompieron el brazo

El programa 'Fiesta', de Emma García, se hace eco de la exclusiva de 'Fuentes Informadas' sobre el caso de los…
El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 "por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica"

El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 «por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica»

El director de la Academia Mexicana de la Lengua dice que España no tiene que pedir perdón por los abusos…