Concierto

4 de enero de 2025
1 minuto de lectura
la Filarmónica de Viena. | EP
la Filarmónica de Viena. | EP

Viendo y escuchando el Concierto de Año Nuevo con que cada 1 de enero nos gratifica la Filarmónica de Viena, dirigida este año sabiamente por el maestro Riccardo Muti, descubrí esta vez, con más intensidad que nunca, la asombrosa importancia de un Director de Orquesta.

Todos los músicos allí, conociendo perfectamente su oficio; ajustando, con inigualable perfección, su quehacer al instrumento (Muy satisfechos desde el cielo los Strauss, viendo cómo su música añadía una capa de oro a las columnas del Musikverein)… Mientras, el Director se encargaba de sacarle partido a cada nota musical dormida en los oboes, escondida en los violines o acompasada en las flautas y clarinetes. Sin él, las diferencias no podrían convertirse en armonía… Qué sosiego y cultura, qué bendición de belleza se prodiga en estos países educados, dispuestos a servir con elegancia lo mejor de sí mismos.

En España seguimos buscando la varita de marfil que organice, desde valores indelebles y músicas veraces, los desafines de tantos como desconciertan, queriendo destacar con la música desajustada de sus personalismos… Estamos lejos aún de la elegancia. Y del sentido común.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Algo de exageración

Don Antonio Machado aseguraba que el amor requiere “algo de exageración”. Pero sin pasarse. Cualquier desmesura o aspaviento termina resultando

Pueblos vacíos

En los pueblos que se dicen vacíos suele haber, sin embargo, muchas más cosas que en las ciudades grandes. Porque

Franco sí, comunismo tampoco

A algún político pensante se le ocurriría este acierto lingüístico que define posiciones, ya en su raíz, altamente despreciables. Elegir

El ministro funerario

De tanto ir a los entierros tengo localizado a un funerario de los que traen, llevan y ponen flores sobre