Interior trabaja ya en un nuevo marco legal para la circulación de los vehículos autónomos

5 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Fernando
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. | EP

El ministro Marlaska señala que la conducción autónoma facilitará la movilidad para determinados usuarios, como las personas de edad avanzada

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, anuncia que este año se modificará el reglamento de circulación y el reglamento de vehículos en materia de conducción automatizada y, para ello, se pondrá en marcha un proceso de consulta y participación con los «sectores afectados».

«Con esta reforma, España demostrará que somos un país interesado y comprometido con el vehículo autónomo», ha afirmado el ministro sobre el proyecto, que ha sido consensuado con el Ministerio de Industria Comercio y Turismo y con el sector de la automoción.

El ministro afirma que este proyecto demostrará que España es «un país interesado y comprometido con el vehículo autónomo».

Con este proyecto, el Gobierno buscará elaborar un nuevo marco legal para la conducción automatizada que, según ha dicho el ministro, se abordará «con la convicción de la conducción automatizada y los beneficios que la misma nos aportará».

En concreto, en la rueda de prensa de balance de la DGT de siniestralidad en las carreteras españolas en 2023, Grande-Marlaska ha asegurado que la conducción automatizada mejorará la seguridad vial «al reducir la incidencia del error humano, la optimización del flujo de vehículos y la reducción de las emisiones contaminantes».

Asimismo, el ministro ha señalado que la conducción autónoma facilitará la movilidad para determinados usuarios como las personas de edad avanzada.

El catálogo de señales de tráfico y su actualización

Por otro lado, en su comparecencia, el ministro también ha dicho que este año está prevista «una profunda revisión» de las normas reguladoras del tráfico, por lo que se llevará a cabo un proyecto de Real-decreto de reforma del reglamento de circulación para la actualización del catálogo de señales de tráfico.

«El último catálogo es del año 2003 y 20 años después es necesario sin duda alguna actualizarlo para incluir nuevos fenómenos como las zonas de bajas emisiones, los vehículos de movilidad personal y la mejora de alguno de los iconos utilizados en las señales de tráfico», ha detallado el ministro.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Policía lanza una campaña informativa con consejos para prevenir estafas y robos en vacaciones

Si quiere que el verano no se convierta en una pesadilla siga estos consejos de la Policía

Organizar bien el viaje y tener la documentación en regla evita perder unas vacaciones ya contratadas…
Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace "cambios sustanciales" en su reforma

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Comunican que se desplazarán la semana que viene a Estrasburgo para reunirse con representes de las instituciones europeas Tras una…
El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

Madrid, Andalucía y C. Valenciana deben acoger a la mitad de los casi 4.000 niños, niñas y adolescentes" que actualmente…

Vox tilda los cambios del PSOE de «maquillaje» para tapar la corrupción y dice que «el partido entero está implicado»

"El PSOE entero está involucrado en un sistema mafioso total, y, por muchos cambios estéticos que quieran hacer, la realidad…