Interior trabaja ya en un nuevo marco legal para la circulación de los vehículos autónomos

5 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Fernando
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. | EP

El ministro Marlaska señala que la conducción autónoma facilitará la movilidad para determinados usuarios, como las personas de edad avanzada

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, anuncia que este año se modificará el reglamento de circulación y el reglamento de vehículos en materia de conducción automatizada y, para ello, se pondrá en marcha un proceso de consulta y participación con los «sectores afectados».

«Con esta reforma, España demostrará que somos un país interesado y comprometido con el vehículo autónomo», ha afirmado el ministro sobre el proyecto, que ha sido consensuado con el Ministerio de Industria Comercio y Turismo y con el sector de la automoción.

El ministro afirma que este proyecto demostrará que España es «un país interesado y comprometido con el vehículo autónomo».

Con este proyecto, el Gobierno buscará elaborar un nuevo marco legal para la conducción automatizada que, según ha dicho el ministro, se abordará «con la convicción de la conducción automatizada y los beneficios que la misma nos aportará».

En concreto, en la rueda de prensa de balance de la DGT de siniestralidad en las carreteras españolas en 2023, Grande-Marlaska ha asegurado que la conducción automatizada mejorará la seguridad vial «al reducir la incidencia del error humano, la optimización del flujo de vehículos y la reducción de las emisiones contaminantes».

Asimismo, el ministro ha señalado que la conducción autónoma facilitará la movilidad para determinados usuarios como las personas de edad avanzada.

El catálogo de señales de tráfico y su actualización

Por otro lado, en su comparecencia, el ministro también ha dicho que este año está prevista «una profunda revisión» de las normas reguladoras del tráfico, por lo que se llevará a cabo un proyecto de Real-decreto de reforma del reglamento de circulación para la actualización del catálogo de señales de tráfico.

«El último catálogo es del año 2003 y 20 años después es necesario sin duda alguna actualizarlo para incluir nuevos fenómenos como las zonas de bajas emisiones, los vehículos de movilidad personal y la mejora de alguno de los iconos utilizados en las señales de tráfico», ha detallado el ministro.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una semana de temperaturas altas para la época y lluviosa hasta el jueves

De cara al final de la semana, aún con cierta incertidumbre, podrían llegar nuevos frentes que afectarían principalmente al norte…

Sube el paro a 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival

El gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en septiembre los 2.001,7 millones de euros, un 5,1% más que un año…

Las víctimas de la dana valoran el respaldo del Congreso y esperan avances judiciales sobre Mazón

"A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia",…

Investigan la muerte de una mujer hallada en su domicilio como posible crimen machista

Por el momento, no se han ofrecido detalles sobre su identidad ni sobre las circunstancias exactas del fallecimiento…