Cómo cuidar a los perros en invierno

26 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Perros.| EP

Para las mascotas que permanecen en exteriores, es fundamental protegerlas de la humedad del suelo, que puede provocarles problemas respiratorios

Con la llegada de las bajas temperaturas, muchos dueños de perros se apresuran a vestir a sus mascotas con suéteres y camisetas para protegerlas del frío. Sin embargo, no todos los perros necesitan esta medida, y en algunos casos, podría ser más perjudicial que beneficiosa, según Diario de Yucatán.

El médico veterinario Roberto Reyes Castillo, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas en Pequeñas Especies de Yucatán, explica que el clima húmedo de la región puede afectar a los perros, especialmente a los de pelo corto o sin pelo, como los cachorros. Sin embargo, vestirlos no siempre es la mejor solución.

¿Cuándo es necesario abrigar a un perro?

Reyes Castillo señala que, aunque algunos perros pueden beneficiarse de un suéter en días fríos, otros pueden experimentar un exceso de calor que podría ocasionar problemas de salud. Más que ropa, recomienda mantener a las mascotas en el interior del hogar, donde puedan descansar sobre camas o mantas que les permitan regular su temperatura.

Para los perros que permanecen en exteriores, es fundamental protegerlos de la humedad del suelo, que puede provocarles problemas respiratorios. Además, el baño de sol diario es una excelente manera de ayudarles a regular su temperatura corporal de forma natural.

Prevención de enfermedades respiratorias

El frío puede hacer a los perros más susceptibles a afecciones respiratorias, manifestadas a través de estornudos, secreción nasal, ojos llorosos y respiración dificultosa. Para prevenir estos problemas, el veterinario recomienda asegurarse de que las mascotas estén al día con sus vacunas, especialmente la de la influenza canina, que debe administrarse una vez al año según las necesidades de cada perro.

En caso de síntomas respiratorios, Reyes Castillo advierte contra el uso de medicamentos humanos, ya que la gripe en personas es distinta a la que afecta a los perros. Ante cualquier síntoma, lo mejor es acudir a un veterinario especializado.

El compromiso de los dueños

El cuidado de las mascotas en invierno no solo implica protegerlas del frío, sino también mantener un monitoreo constante de su salud y bienestar. Reyes Castillo hace un llamamiento a los dueños para que asuman esta responsabilidad con seriedad y brinden a sus perros las atenciones necesarias para prevenir enfermedades y garantizarles una vida saludable.

Abrigarlos puede ser una opción en algunos casos, pero lo más importante es observar a cada mascota, considerar su raza, pelaje y condiciones de vida para determinar las mejores medidas de cuidado en esta temporada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

José Sacristán el 29 de abril dará voz al discurso póstumo de Antonio Machado en la RAE

El actor leerá el texto que el poeta escribió en 1931 para su ingreso en la Academia, pero que nunca…

Kate Middleton: «La naturaleza me ayudó a sanar tras el cáncer»

La Princesa de Gales confiesa que el contacto con el entorno natural ha sido clave en su recuperación emocional y…

¿Neruda fue asesinado? Chile reabre el misterio de su muerte con nuevos indicios

Una nueva autopsia detecta agentes tóxicos en el cuerpo del poeta y reactiva la tesis del envenenamiento…

Trump quiere llegar a un acuerdo con la UE antes del fin de la tregua arancelaria

El expresidente asegura junto a Meloni que espera un pacto "justo" con Europa, aunque sin prisas ni plazos claros…