Comisión Europea lanzará a finales de año nuevas herramientas de evaluación de políticas educativas para países de la UE

20 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
Alumnos del CEIP Escritor Alfonso Grosso durante el primer día de colegio. | Fuente: María José López / Europa Press.

Entre ellas se incluyen iniciativas para reducir el estrés laboral del profesorado y programas de construcción y renovación de escuelas, entre otras

La Comisión Europea, con el objetivo de mejorar las inversiones de calidad en educación y formación, pondrá en marcha antes de finales de año una nueva iniciativa para poner a disposición de los Estados miembros herramientas, métodos y conocimientos «flexibles pero específicos» para ayudarles en la evaluación de sus políticas educativas.

Así lo ha manifestado este miércoles la Comisión Europea, que ha publicado el informe final del grupo de expertos en materia de inversiones de calidad en el ámbito de la educación y formación ‘Investing in our future: quality investment in education and training’.

El informe de los expertos se centra en la mejor manera de invertir dinero público en cuatro sectores principales del gasto en educación y formación en la UE: profesores y formadores; infraestructuras educativas; aprendizaje digital; y equidad e inclusión.

El grupo de expertos indica prácticas «prometedoras» en materia de educación y formación en contextos nacionales, que pueden servir de inspiración para los gobiernos y las instituciones educativas de toda la UE.

Entre ellas se incluyen iniciativas para reducir el estrés laboral del profesorado, promover su bienestar y aumentar sus competencias digitales pedagógicas; programas de enseñanza individual y de tutoría entre iguales; programas de construcción y renovación de escuelas para mejorar la calidad de las instalaciones; y promoción de la calidad de la educación infantil y la atención a la primera infancia.

«Tenemos que garantizar que todos los jóvenes europeos reciban la mejor educación posible. Promover las inversiones de calidad en educación y formación es una prioridad política clave para la Unión Europea y resulta esencial para lograr el Espacio Europeo de Educación de aquí a 2025″, ha señalado la comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel.

Las conclusiones de este informe, según ha subrayado Gabriel, se incorporarán al trabajo en la Comisión, y seguirán «promoviendo una cultura real de evaluación de las políticas en los Estados miembros para apoyar las inversiones de calidad en educación y formación y hacer el mejor uso posible de los recursos» disponibles.

Las conclusiones destacan además la importancia de evaluar las políticas educativas en cada país, lo que a su vez podría orientar las futuras decisiones de inversión en beneficio de los estudiantes, el profesorado y toda la comunidad educativa.

Aunque los sistemas de educación y formación difieren de un país a otro, los Estados miembros de la UE se enfrentan a retos comunes en el ámbito de la educación y formación. En un momento en que la UE canaliza «más financiación que nunca» hacia la educación y formación, el informe también revela los retos que deben superarse para mejorar la eficiencia y la eficacia del gasto y en los que los enfoques comunes podrían ser beneficiosos.

No olvides...

Una nueva dana amenaza el norte y este peninsular con tormentas intensas y granizo

Las lluvias comenzarán a desarrollarse durante la tarde del viernes, especialmente en la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico…

Intentan estafar casi 40.000 euros a una empresa de Sevilla tras hackear su red informática

La Guardia Civil del Puesto de Herrera (Sevilla) ha esclarecido un presunto delito de estafa en grado de tentativa y…

Sanidad amplía el reconocimiento de enfermedades crónicas

El nuevo Plan Operativo 2025-2028 del Sistema Nacional de Salud incluye patologías como el Covid persistente como enfermedades crónicas…
Hallan sin vida una madre y una hija en su domicilio de un barrio de Barcelona

Hallan sin vida a una mujer y a su hija en su domicilio de un barrio de Barcelona

los investigadores no observan indicios de violencia o criminalidad en dichas muertes a la espera de los resultados forenses…