Colombia expulsa a diplomáticos argentinos después de que Milei llamara a Petro «asesino terrorista»

28 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de Colombia, Gustavo Petro | EP

Bogotá condena firmemente las declaraciones del presidente argentino y asegura que no es la primera vez que insulta a su homólogo colombiano

El Gobierno de Colombia ha decidido expulsar a los diplomáticos de la Embajada de Argentina como respuesta a los insultos del presidente argentino, Javier Milei, hacia su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien recientemente calificó de «asesino terrorista».

El Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano ha informado mediante un comunicado publicado en su página web que comunicará oficialmente la decisión de expulsión a la Embajada argentina mediante los canales diplomáticos institucionales.

Así, ha señalado que repudia las declaraciones hechas por Milei en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CNN en las que se expresa «de forma denigrante en contra del mandatario de los colombianos, el respetado señor Gustavo Petro«.

«No es la primera vez que Milei ofende al mandatario colombiano, afectando las históricas relaciones de hermandad entre Colombia y Argentina. Las expresiones del presidente argentino han deteriorado la confianza de nuestra nación y han ofendido la dignidad de Petro, quien fue elegido de manera democrática», manifestó.

Esto se produce después de que el mandatario argentino afirmase que no se podía esperar mucho de alguien que era un «asesino terrorista», en alusión a Petro, durante una entrevista en la que también aprovechó para criticar al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

El Ministerio de Exteriores de Colombia ya llamó a consultas a su embajador en Argentina, Camilo Romero, a finales de enero después de que Milei afirmara durante una entrevista que su homólogo colombiano, Gustavo Petro, es un «comunista asesino que está hundiendo a Colombia».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…