Colombia desautoriza la entrada de deportados de EE UU y Trump aplica sanciones

27 de enero de 2025
1 minuto de lectura
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | EP

El bloqueo estadounidense permanecerá hasta que las autoridades colombianas cumplan con sus obligaciones

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha desautorizado cualquier entrada de aviones con inmigrantes deportados de Estados Unidos en el marco de la campaña contra la inmigración ilegal lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

«Los EE UU no pueden tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio», ha indicado Petro en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Petro ha emplazado así a Estados Unidos a «establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros».

Antes de este mensaje, Petro había publicado otro anunciado la llegada de dos de estos vuelos en el que invitaba a la gente a recibir a los repatriados «con banderas y flores». Sin embargo, el mensaje fue borrado minutos después y sustituido por el definitivo.

«A las 6.45 am llegará el primer avión con deportados colombianos de Estados Unidos. Otro avión llegará hacia las 10 am, recibámoslos con banderas y flores», rezaba el mensaje original, cuya captura de pantalla ha sido publicada en redes sociales.

Sanciones contra Colombia

El Departamento de Estado estadounidense ha asegurado que los aranceles y las sanciones anunciados este domingo por el nuevo jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, contra las autoridades colombianas en represalia por su rechazo a la llegada de dos aviones con migrantes deportados, permanecerán hasta que el país latinoamericano «cumpla con sus obligaciones de aceptar el regreso de sus propios ciudadanos».

«Las medidas continuarán hasta que Colombia cumpla con sus obligaciones de aceptar el regreso de sus propios ciudadanos. Estados Unidos no dará marcha atrás cuando se trate de defender sus intereses de seguridad nacional», ha asegurado a través de un comunicado.

«El Departamento de Estado seguirá aplicando y dando prioridad a la agenda de ‘Estados Unidos primero'», ha añadido en alusión al lema principal de campaña del republicano ‘Make America Great Again’ (Hagamos a Estados Unidos Grande de Nuevo).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Seis meses de prisión para la joven que decía ser Madeleine McCann: su padre dice que está «enferma» y «necesita ayuda»

La desaparición de la niña británica en 2007 en el Algarve portugués continúa siendo uno de los misterios más mediáticos…

Julia Roberts y Luca Guadagnino hablan de ‘After the Hunt’ 

Guadagnino coincidió e insinuó que su colaboración podría continuar: “Para mí, ella es la encarnación del cine”…

«Renuncie, señora Sheinbaum…». El desgarrador vídeo de una joven sobre ‘el pasotismo’ de la presidenta de México ante la violencia más atroz

"No ha tenido usted los huevos de decir el nombre de Carlos Manso" (un alcalde azteca recientemente asesinado), refiere Jessica…
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México Claudia Sheinbaum

El Congreso de Perú declara «persona non grata» a la presidenta de México Claudia Sheinbaum

El gobierno peruano rompió relaciones diplomáticas con México a raíz del asilo concedido a la exjefa de gabinete Betssy Chávez…