Ciudadanos de Niamey resguardan las calles ante temor a represalias contra la junta militar en Níger

7 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Manifestaciones en Niamey, Níger, en apoyo a la junta militar. / Fuente: Europa Press

En respuesta a la inminente posibilidad de una intervención militar y la incertidumbre política en Níger, grupos de jóvenes en la capital, Niamey, han tomado medidas de precaución al formar equipos de vigilancia para detectar «actos sospechosos»

En respuesta a la incertidumbre generada por la situación política actual en Níger, grupos de jóvenes en la capital, Niamey, han unido fuerzas para establecer grupos de vigilancia con el fin de alertar sobre posibles «actos sospechosos». Esta iniciativa surge ante la preocupación de una intervención militar después de que haya expirado técnicamente el plazo otorgado por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) a la junta militar para la restitución del depuesto presidente, Mohamed Bazoum.

Desde el inicio del fin de semana, decenas de ciudadanos se han congregado en las principales plazas de la capital en respuesta al llamado de la junta militar para mantenerse «alerta» ante la posibilidad de la presencia de «espías y fuerzas extranjeras». Estos voluntarios, afiliados a los comités de apoyo a la junta militar, han establecido controles de tráfico en diversas rotondas y accesos de la ciudad. Además, han llevado a cabo registros en vehículos como parte de sus actividades de vigilancia.

La CEDEAO emitió un ultimátum la semana pasada después de los acontecimientos del 26 de julio, exhortando a la junta militar a restaurar el orden democrático en un plazo de siete días. Ante la falta de claridad sobre el plazo exacto para el cumplimiento de esta demanda, algunos países vecinos, incluyendo Malí y Burkina Faso, con gobiernos bajo juntas militares, advirtieron que considerarían cualquier interferencia militar como una declaración de guerra.

En respuesta a la persistente situación, la CEDEAO concedió a la junta militar un plazo adicional para restaurar el orden constitucional. Los líderes militares de los países miembros se han reunido durante esta semana para trazar posibles estrategias de intervención, y han presentado sus propuestas a los jefes de Estado y de Gobierno en busca de una decisión final.

A medida que la incertidumbre persiste, los grupos de jóvenes voluntarios en Niamey continúan su labor de vigilancia, manifestando su compromiso con la seguridad y la estabilidad de su nación en este periodo crítico.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…