Citan a declarar a un coronel de Ceuta por presunto abuso de autoridad hacia una soldado transexual

26 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Sala de lo Militar del Tribunal Supremo | EP

La víctima, del presunto delito cometido por el oficial de las Fuerzas Armadas, presentó una denuncia en octubre pasado

El Juzgado Togado Militar Central número 1 ha citado a declarar en calidad de investigado a un coronel destinado en Ceuta, después de que una soldado transexual que estuvo bajo su mando en el Grupo de Regulares número 54 de la ciudad autónoma en los años 2021 y 2022 presentara una denuncia.

La decisión del magistrado se tomó a solicitud de la Fiscalía Militar, que, después de escuchar a la denunciante, consideró necesario realizar nuevas diligencias para esclarecer la naturaleza de los hechos.

No obstante, la soldado, quien ya ha abandonado las Fuerzas Armadas, presentó una denuncia en octubre pasado, alegando ser víctima de presuntos actos de discriminación grave por razón de sexo y orientación sexual, según el artículo 48 del Código Penal castrense.

Además del coronel, la misma unidad también citó a declarar a un capitán y un teniente, pero en calidad de testigos.

Soldado transexual denuncia episodios de discriminación y abuso de autoridad en unidad militar

La denunciante, originaria de Ceuta, se unió al Grupo de Regulares número 54 en la primavera de 2021 después de completar su formación en el Centro de Formación de Tropa número 1 de Cáceres. En julio del mismo año, sufrió un grave accidente al intentar superar una escala de cuerda, dejándola temporalmente en situación de incapacidad temporal en servicio activo no destinable.

La denuncia incluye episodios en los que, según la afectada, se le realizó una prueba física reservada para miembros con alto grado de preparación, vinculada a pruebas de competición militar, lo cual no estaba destinado a miembros del sexo femenino con escasa preparación física, como era su caso.

Adicionalmente, se reportan alusiones discriminatorias a la orientación sexual de la militar por parte del coronel durante una entrevista en 2022. Los abogados de la denunciante consideran estos hechos como actos de acoso disfrazado.

La defensa de la soldado sostiene que el coronel no tenía la misión de entender la orientación sexual de la militar ni de manifestarla, resaltando la gravedad de los actos denunciados. La investigación busca esclarecer estos acontecimientos y determinar si existió abuso de autoridad por parte del coronel destinado en Ceuta.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo pide una Semana Santa que ayude a recordar "lo que nos une"

Feijóo pide una Semana Santa que ayude a los españoles a recordar «lo que nos une como país»

"España no se entiende sin su alma católica y en estos días, quiero reivindicar el respeto a lo que somos,…
Pilar Alegría denuncia ser víctima de un machismo "repugnante"

La ministra Pilar Alegría denuncia que lleva «48 horas siendo víctima de un machismo repugnante»

Los insultos en redes la llaman "puta", "zorra" o "comepollas" y "me dicen que soy ministra por callar y ponerme…

Suben las okupaciones en 2024 en España: Cataluña lideró con 7.000 denuncias

En la Comunidad de Madrid hubo 1.451 denuncias por usurpación y allanamiento…
Claudia Rodríguez

La muerte de la joven Claudia en su celda de Barcelona, ¿un suicidio por odio? ¿o la temida tortura del submarino?

La madre de la chica de 21 años hallada con una bolsa de plástico que envolvía su cabeza, amarrada con…