CIS de mayo: el PSOE resiste en cabeza, pero el PP acorta la brecha tras el apagón

14 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Nuevo sondeo del CIS
Infografía con estimación de voto según el CIS. /EP publicado el 14 de mayo de 2025. POLITICA Europa Press

Sánchez es el preferido por los ciudadanos para seguir liderando el Ejecutivo

El PSOE se mantiene como el partido con mayor intención de voto según el barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), aunque el Partido Popular ha recortado significativamente la distancia. En el último mes, los populares han subido tres puntos porcentuales y han reducido a la mitad su diferencia con los socialistas, en parte a costa de Vox, que pierde un punto y medio. La encuesta se llevó a cabo una semana después del gran apagón eléctrico en España y coincidiendo con el caos ferroviario tras el puente del 1 de mayo.

De acuerdo con los datos del CIS, el PSOE de Pedro Sánchez baja ligeramente en estimación de voto, del 32,6% en abril al 32% en mayo, lo que supone una caída de cuatro décimas. Aun así, este porcentaje es tres décimas superior al resultado que obtuvo en las elecciones generales de julio de 2023. Por su parte, el PP de Alberto Núñez Feijóo sube con fuerza hasta el 29,3%, aunque sigue por debajo del 33% con el que ganó las últimas elecciones.

Vox desciende al 13,7% en intención de voto. Sumar se mantiene estable en un 6,1%, mientras que Podemos sube ligeramente hasta el 4,3%, situándose a menos de dos puntos de distancia de la coalición liderada por Yolanda Díaz. La agrupación Se Acabó la Fiesta (SALF), de Alvise Pérez, cae al 1,5%.

En cuanto al voto directo —es decir, la respuesta espontánea a quién votarían los ciudadanos si hoy hubiera elecciones— el PSOE obtiene un 22,5%, frente al 20,3% del PP. La diferencia entre ambos se reduce a solo dos puntos, cuando en el mes anterior era de cinco. Aún así, un 14,8% de los encuestados afirma no saber aún a quién votaría, un 3,7% prefiere no responder y un 7,4% se decanta por la abstención.

Sánchez a la cabeza

En la valoración de líderes políticos, Pedro Sánchez sigue encabezando el ranking con una nota media de 4,15 puntos. Supera tanto a Yolanda Díaz, que obtiene un 3,89, como a Alberto Núñez Feijóo, que se queda con un 3,78.

Además, el presidente del Gobierno es también el preferido por los ciudadanos para seguir liderando el Ejecutivo. Así lo señala el 25,4% de los encuestados. Muy por detrás aparecen Feijóo (10,2%), Santiago Abascal (7,4%) e Isabel Díaz Ayuso (6,4%). No obstante, un 27% de los entrevistados asegura que no querría a ninguno de los políticos mencionados como presidente.

El barómetro refleja así un escenario político en movimiento, donde aunque el PSOE lidera, el PP acorta distancias de forma significativa en un contexto marcado por recientes crisis de servicios públicos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El espectáculo de la justicia inquisitiva

La Audiencia de Valencia confirma el procesamiento en el caso de Mónica Oltra con una innovación: en lugar del principio…

Una juez ordena a la aseguradora de La Caixa que deposite 2,3 millones por una grave negligencia médica en el hospital de El Ejido

La anatomopatóloga María José V. confundió un tumor maligno con uno benigno. La enferma sufre una inexorable metástasis y peligra…

Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025: «He dedicado toda la vida a lo que más me gusta»

A lo largo de las décadas, el autor ha cultivado un estilo que mezcla novela negra, sátira y ciencia ficción…

Rusia sigue preparando la cumbre del jueves sin aclarar si acudirá Putin, como exige Ucrania

Moscú señala a los gobiernos europeos como responsables de mantener vivo el conflicto…