Cínicos

23 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Cínicos. | Flickr

En nuestros bachilleratos se estudiaba Historia de la Filosofía Antigua y, entre aquellos insignes del pensamiento, yo recuerdo mi preferencia por los cínicos. Sócrates fue con toda seguridad el más prestigioso de los filósofos precristianos. Demócrata convencido y religioso aún más, fue condenado sin embargo, por perjuro y corruptor de jóvenes, a morir envenenado con cicuta. Delante de un grupo de amigos se bebió la copa de su muerte, con tanta serenidad y grandeza, que algunos de los presentes, como Antístenes, quedaron profundamente conmovidos ante lo que llamaban los griegos ataraxia.

El asombro de Antístenes ante la majestad de Sócrates, le llevó a fundar una escuela de Cínicos, tomando el nombre del lugar donde se encontraban. Los cínicos querían demostrarse a sí mismos que el hombre, por sus propias capacidades, puede valerse sin necesidad de riquezas ajenas, en la austeridad más absoluta.

Ese individualismo ha derivado hoy en prepotencia, egolatría, falsedad y descaro. Aquella abstinencia se ha convertido en un latrocinio desmedido. Los cínicos de ahora pretenden robarnos hasta la libertad y, al que no esté de acuerdo, cicuta con él.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Prado abre hoy por la noche, con aforo limitado y acceso gratuito

La pinacoteca propone a los visitantes la exposición 'Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José…

Valentín Fuster, cardiólogo: “En España hay más humanidad, pero también mucha envidia”

El experto insiste en que nunca es tarde para cuidarnos, incluso a los 70 años…

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…