Cinco consejos para evitar las estafas online en tus compras navideñas

26 de diciembre de 2022
2 minutos de lectura
Hombre haciendo una compra navideña online. | Fuente: Freepik.

Es época navideña y, por tanto, época de compras masivas. Durante estas fechas tendemos a gastar mucho más dinero y a hacerlo de una forma más impulsiva. De acuerdo con el Estudio de Consumo Navideño 2022 cada hogar español invierte una media de 600 euros en gastos navideños, donde se incluyen regalos, comida, ocio y viajes. Sin embargo, la mayoría de ese dinero se va en los regalos. Como cada año, nos lanzamos en busca de regalos perfectos y cada vez es más habitual hacerlo de forma online

Pero, ojo, hay que tener cuidado y no caer en las estafas. Los ciberdelincuentes se han profesionalizado y cada vez lo hacen mejor. Aprovechan las fechas clave del año para actuar y timar a la gente en sus compras online. Durante la campaña del Black Friday y el Cyber Monday, España se posicionó en el decimoquinto país con mayor número de fraudes por compras sospechosas en Internet. Así que para evitar que esto te pase en Navidad, atiende a los siguientes consejos.

Desconfía de los enlaces sospechosos

En primer lugar, se aconseja desconfiar de todo aquel enlace que parezca sospechoso. Es decir, hay que tener especial cuidado con los enlaces que vemos en las redes sociales o aquellos que provienen de mensajes de texto o correos electrónicos espontáneos. Podrían redirigirte a una página engañosa y comprometer la seguridad de tus datos. Así que recuerda siempre: los enlaces sospechosos pueden ser tu mayor enemigo.

Comprueba la seguridad del sitio web

Es recomendable que te fijes en el aspecto del sitio web en el que vas a realizar tus compras. Lo más importante es que la página sea limpia y esté bien estructurada. Que no tenga faltas de ortografía ni expresiones enrevesadas también es importante. Por último, debemos verificar que la página contenga un certificado de seguridad. Esto se puede hacer mirando en la parte superior izquierda del buscador y comprobar que aparece una especie de candando cerrado en él. Por otro lado, la nomenclatura ‘https’, por ejemplo, nos indica que es una página oficial y que es de fiar.

Cuidado con las grandes ofertas

Una trampa muy habitual es que los ciberdelincuentes enganchen al consumidor a través de ofertas demasiado buenas. Como norma general, se debe desconfiar de las ofertas muy llamativas. Si el precio de un producto es excesivamente bajo, puede tratarse de una estafa. Por ello, es importante comparar precios entre varias tiendas, marcas y compañías, así como guardar cualquier factura o recibo que garantice que es una compra segura.

No almacenes tus datos bancarios

Almacenar la información de pago en Internet puede ser el mayor riesgo de todos. Es muy importante no guardar los datos de la tarjeta de crédito cuando haces compras en la web. Si se trata de una página engañosa, los estafadores podrían vaciar poco a poco tu cuenta y hacer transacciones sin tu consentimiento. Si ya lo has hecho y has detectado movimientos raros en tu tarjeta, es conveniente avisar de urgencia a tu banco.

Si tienes dudas, no compres

Por último, emplea todos los consejos anteriormente citados y, si dudas, no compres. No obstante, para despejar dudas siempre está la opción de localizar un número de teléfono y ponerte en contacto con la tienda o la empresa donde quieres hacer tus compras. Sin embargo, lo más aconsejable es comprar en tiendas oficiales o de confianza para evitar disgustos.

No olvides...

Becky G: «Celebrar la cultura latina también es protegerla»

La artista reivindica sus raíces mexicanas y denuncia el dolor y la discriminación que vive la comunidad latina en EE.UU.…
Los toros de Victoriano del Río protagonizan un vertiginoso y limpio encierro

Los toros de Victoriano del Río protagonizan un vertiginoso y limpio encierro

Con algunas caída pero sin momentos de peligro, la manada ha corrido agrupada prácticamente toda la carrera…

Michael Douglas asegura que no tiene intención de volver al cine, pero no descarta un proyecto especial

Aunque no planea retomar su carrera de forma regular, confiesa que tiene entre manos "una pequeña película independiente"…

Bosé, Romo y ‘Pobre secretaria’: la historia que hay detrás

Tras el furor que causó Mentiras, la serie, Miguel Bosé sorprendió con una anécdota poco conocida. Todo gira en torno…