Los cientificos consideran positivo declarar los ‘bienes comunes planetarios’ para proteger la Tierra

10 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
científicos
El Sol y la Tierra. | Fuente: EP

Afirman que la estabilidad y la riqueza de las naciones y de la civilización dependen de las funciones críticas del sistema terrestre

Científicos del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK) urgen a declarar ‘bienes comunes planetarios’ para protección del planeta. Y afirman que la estabilidad y la riqueza de las naciones y nuestra civilización dependen de la estabilidad de las funciones críticas del sistema terrestre.

Esa conclusión es el resultado de un proceso de investigación de casi dos años de duración en el que participaron 22 destacados investigadores internacionales. Johan Rockström, director del PIK, explica que «desde la selva amazónica hasta las masas de hielo de Groenlandia, existen riesgos crecientes de que se desencadenen cambios irreversibles e inmanejables en el funcionamiento del sistema terrestre. Dado que estos cambios afectan a personas de todo el mundo, sostenemos que los elementos de inflexión deben considerarse bienes comunes planetarios que se le han confiado al mundo. Y, en consecuencia, necesitan una gobernanza colectiva».

Científicos jurídicos y políticos presentan sus argumentos en base a la bien conocida idea de los bienes comunes globales. Aunque quieren extenderla con respuestas legales más eficaces para regular los sistemas biofísicos.

«Creemos que los bienes comunes planetarios tienen el potencial de articular y crear obligaciones de administración efectivas para los estados nacionales de todo el mundo. A través de la gobernanza del sistema Tierra, destinada a restaurar y fortalecer la resiliencia planetaria y promover la justicia», defiende el trabajo.

Por encima de las fronteras nacionales

«Sin embargo, dado que estos bienes comunes suelen estar ubicados dentro de territorios soberanos, dichas obligaciones de administración también deben cumplir con algunos criterios claros de justicia», añade el estudio. Por eso, los investigadores consideran necesario definir bienes comunes planetarios por encima de las competencias de cada país.

Ya en 2009, Rockström hizo un trabajo pionero sobre los límites de la Tierra para su protección, comprendidos desde el ámbito del clima hasta en el de la biodiversidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Irene Rosales explica por qué su matrimonio con Kiko Rivera llegó a su fin: «He sido más madre que esposa»

La presión de asumir tanto en casa y el cuidado de sus hijas provocó que Irene sintiera que estaba sola…

Gabriel Rufián habla del vídeo viral bailando con Ester Expósito: “Fue solo una coincidencia”

El político aclara el malentendido y descarta cualquier tipo de relación sentimental con la actriz El político de Esquerra Republicana,…

Andy y Lucas estarían en apuros económicos: «Ninguno de los dos puede decir que esté al corriente de sus obligaciones»

El caso más delicado sería el de Andy, quien actualmente adeudaría cerca de 200.000 euros a la Agencia Tributaria, según…
Cambiar la hora en España y Europa cada seis meses: ni se ahorra dinero ni es bueno para la salud

¿Cambiar la hora en España y Europa cada seis meses?: los expertos sostienen que ni se ahorra dinero ni es bueno para la salud

El próximo sábado se repite el ritual de adelantar una hora el reloj para adaptarse al horario de invierno pero…