Los cinco grandes avances científicos que serán noticia en 2023
Científicos de todo el mundo pronostican qué áreas de investigación acapararán los titulares del recién estrenado año, pasando por la COVID hasta la edición genética.
El ejercicio físico, el mejor antidepresivo para los jóvenes
Según un nuevo estudio, los programas deportivos podrían reducir significativamente los síntomas de depresión en niños y adolescentes.
Dejar las cosas para el último día: algo común entre los universitarios que puede...
El arte de esperar hasta el último momento para completar una tarea es una "epidemia educativa" entre los universitarios, según sugiere el estudio.
La presentación de BMW i Vision Dee o cómo transformar el vehículo en un...
La presentación del nuevo modelo eléctrico de BMW i Vision Dee introduce la presencia de Dee un compañero digital que interactúa con el conductor, desarrollando una relación emocional entre ser humano y máquina
RAM Trucks exhibe en Las Vegas su nueva ranchera eléctrica, el RAM 1500 Revolution
El RAM 1500 Revolution BEV saldrá a la venta en 2024, con una tecnología de 800 voltios que permite recuperar 160 kilómetros de autonomía en 10 minutos.
Lenovo desvela un portátil de tinta electrónica a color
El nuevo ordenador, de la gama 'ThinkBook'+, incluye un panel rotatorio y una pantalla lateral OLED
Cada vez son más los jóvenes que se someten a dietas para adelgazar, según...
Desde la irrupción de la pandemia, la cifra de los españoles de entre 15 y 29 años que admite seguir una dieta ha subido hasta el 18,9%.
La OMS muestra su incredulidad ante las cifras de COVID en China al «no...
Las autoridades internacionales piden a China datos "más rápidos y fiables" y apoyan las restricciones en Europa.
Un nuevo tratamiento contra la tuberculosis puede curar a casi el 90% de pacientes
Estos hallazgos impulsaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace unos meses a actualizar las directrices mundiales en la lucha contra esta enfermedad .
Estudiar bacterias ancestrales para curar enfermedades actuales: la última revolución de la técnica CRISPR-Cas
Un estudio internacional liderado por científicos españoles descifra el origen de la tecnología CRISPR 2.600 millones de años atrás.