Cuatro Ciénegas se convierte en epicentro del turismo religioso en el norte de México

10 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Cuatro Ciéganas Vanguardia|MX

El Pueblo Mágico de Coahuila suma a su riqueza natural una ruta de peregrinación que atrae a visitantes nacionales e internacionales en busca de fe, reflexión y naturaleza

Cada año, más de 250 personas recorren el Camino de San José, una peregrinación de tres días en el corazón del desierto de Cuatro Ciénegas, Coahuila. Lo que comenzó como una iniciativa local, hoy cumple cuatro años de historia y se ha convertido en un punto de encuentro espiritual para creyentes de todo el mundo.

La ruta, de 20 kilómetros, se divide en 14 estaciones de reflexión que invitan a meditar sobre la vida, la familia y el papel de San José como padre espiritual. Desde el centro del Pueblo Mágico hasta los paisajes más remotos del área natural protegida, los caminantes transitan entre oraciones, silencio y naturaleza viva, como informa Lidiet Mexicano para Vanguardia|MX.

Un camino abierto a todos

Con un nivel de dificultad bajo y un costo accesible de 780 pesos (que incluye acceso al Parque Las Playitas), esta experiencia está diseñada para personas de todas las edades, sin necesidad de experiencia previa en senderismo.

Según Patricio Ornelas, coordinador del Camino de San José, la peregrinación ha recibido a fieles de Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Polonia y España, además de visitantes de múltiples estados del país. La experiencia ha trascendido fronteras, convirtiendo el desierto coahuilense en un oasis espiritual.

Al amanecer del tercer día, el grupo desayuna en medio del desierto. Rodeados por las formaciones naturales únicas de Cuatro Ciénegas, los peregrinos cierran su camino no solo con la satisfacción física, sino con un renovado sentido de paz interior.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Patrimonio Nacional abre al público palacios, museos y monasterios en Semana Santa

Las actividades se desarrollarán los días 11, 14, 15, 16 y 21 de abril en horario de 8.30 a 14.30…
Parábola del Hijo Pródigo

Parábola del Hijo Pródigo

FRANCISCO GERARDO BARROSO TANOIRA…

El futuro sin glaciares ya nos amenaza como una alerta global sobre la vida en el planeta

La desaparición de los glaciares es más que una pérdida de paisajes: es una alarma sobre el agua, la vida…

Cómo llenar tu casa de buena energía: claves para un hogar equilibrado y en calma

Desde los aromas hasta los colores, descubre cómo pequeños cambios en tu entorno pueden transformar tu espacio en un refugio…