China intensifica su presión sobre Taiwán con patrullas aéreas y ejercicios militares cerca de sus aguas

19 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
El destructor de misiles Huainan (abajo) y el buque de suministros Hoh Xil (arriba) de la 42ª flota de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China navegan en el mar, el 3 de febrero de 2023. / Fuente: Europa Press
El destructor de misiles Huainan (abajo) y el buque de suministros Hoh Xil (arriba) de la 42ª flota de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China navegan en el mar, el 3 de febrero de 2023. / Fuente: Europa Press

«Se pondrá a prueba la capacidad de las fuerzas armadas para luchar en condiciones reales de combate», afirma un portavoz chino

En una escalada de tensiones que ha atraído la atención internacional, el Comando del Teatro del Este del Ejército Popular de Liberación de China ha anunciado la implementación de patrullas aéreas y marítimas conjuntas, junto con ejercicios militares de la armada y la fuerza aérea, en los alrededores de la isla de Taiwán.

Según el portavoz chino Shi Yi, esta acción tiene como objetivo principal mejorar la coordinación de operaciones entre embarcaciones y aviones militares, y evaluar su capacidad para asegurar el control de los espacios aéreos y marítimos.

«Se pondrá a prueba la capacidad de las fuerzas armadas para luchar en condiciones reales de combate», afirmó Shi Yi. Además, agregó que estas patrullas y ejercicios actúan como una advertencia severa dirigida a aquellos que promueven la «independencia de Taiwán» y colaboran con actores extranjeros en provocaciones.

La decisión de China de llevar a cabo estas maniobras surge en el contexto de crecientes tensiones geopolíticas entre China y Taiwán, y solo una semana después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores chino criticara la visita del vicepresidente taiwanés, William Lai Ching Te, a Estados Unidos.

La tensión entre los dos países ha ido en aumento desde la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán en agosto del año pasado. La situación se deterioró aún más cuando la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, se reunió con congresistas estadounidenses durante su visita a Estados Unidos, desafiando las advertencias de Pekín.

Cabe destacar que mientras Taiwán opera como un gobierno independiente desde 1949, China sostiene que la isla está bajo su soberanía y busca una reunificación pacífica bajo el principio de «un país, dos sistemas». No obstante, China no descarta la posibilidad de utilizar la fuerza en respuesta a cualquier intento de independencia por parte de Taiwán. La reciente escalada militar y las maniobras cerca de Taiwán han intensificado aún más las preocupaciones en la región y en la comunidad internacional sobre la seguridad y estabilidad en el estrecho de Taiwán.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…