CCOO y UGT protestan ante las urgencias hospitalarias andaluzas por la crisis sanitaria

11 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Entrada a Urgencias del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.| Fuente: EP

Los sindicatos lamentan que los usuarios experimenten «esperas interminables» y que los profesionales sufran «verdadera ansiedad por no poder prestar la atención necesaria»

Los sindicatos UGT y CCOO convocan movilizaciones este jueves en las puertas de las urgencias de los hospitales andaluces. Exigen al Servicio Andaluz de Salud (SAS) y a la Consejería de Salud y Consumo «medidas inmediatas» ante la situación «insostenible y desesperante» de profesionales y pacientes.

En un comunicado conjunto, ambos sindicatos lamentan que los servicios de urgencias hospitalarias estén «desbordados», que los usuarios experimenten «esperas interminables» y que los profesionales sufran «verdadera ansiedad por no poder prestar la atención necesaria».

Esta situación refleja el desastre organizativo asistencial que afecta a la sanidad andaluza desde hace tiempo. Ante incidencias más altas de lo normal, los servicios se desbordan, incluso en casos previsibles como la gripe y las enfermedades respiratorias.

Atención primaria bloqueada

Con una atención primaria «bloqueada desde hace meses», donde es «imposible» conseguir una cita, los usuarios se ven obligados a acudir directamente a las urgencias hospitalarias. Estas se encuentran en una situación de «saturación y caos constante», lo que causa desesperación entre los profesionales y abandono a los usuarios.

Por ello, CCOO y UGT han convocado concentraciones. El secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, afirmó que esta protesta no solo se dirige al conflicto de colapso, sino también al déficit constante en la sanidad. Se enfoca en la derivación continua al sector privado, el recorte de personal y la minoración de derechos de los trabajadores del servicio de sanidad.

Las movilizaciones tendrán lugar a las 11:00 horas en las puertas de urgencias de diversos hospitales andaluces, incluyendo el Hospital Torrecárdenas de Almería, Hospital Puerta del Mar de Cádiz, Hospital Reina Sofía de Córdoba, Hospital Santa Ana de Motril (Granada), Complejo Hospitalario de Jaén y Hospital Regional de Málaga. En Sevilla, la concentración será en el Hospital Virgen Macarena a las 10:30 horas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España se prepara para un episodio de calor extremo con temperaturas que superarán los 40°C esta semana

El fin de semana podrían bajar las temperaturas, aunque seguiría el calor en el Mediterráneo y Baleares…

Sémper anuncia que tiene cáncer: «La expectativa médica es de curación»

El político asegura que, por ahora, concentrará "todo su esfuerzo" en superar la enfermedad…
Audiencia Nacional (AN)

La Audiencia Nacional juzga a un hombre por exaltar el terrorismo islámico en redes sociales

Este lunes, la Audiencia Nacional (AN) juzga a un hombre acusado de promover el ideario yihadista, exaltar el terrorismo islámico…

España ya es el cuarto país más poblado de la UE

España alcanza en 2025 una población de más de 49 millones de personas y se convierte en el cuarto país…