CCOO rechaza la propuesta de Ayuso sobre la EvAU: «Sirve para distraer y entretener a la opinión pública»

24 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
Una joven realizando un examen tipo test. |Fuente: EP

El sindicato ha calificado esta propuesta como una «última ocurrencia» de Ayuso en materia educativa

CC.OO. Madrid ha trasladado este lunes su rechazo a la propuesta de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, sobre que haya dos Evaluaciones para el Acceso a la Universidad (EvAU), ya que cree que solo «sirve para distraer y entretener a la opinión pública», tal y como ha recogido Europa Press y que cita FUENTES INFORMADAS.

Así, el sindicato ha calificado esta propuesta como una «última ocurrencia» de Ayuso en materia educativa. «Esta nueva ocurrencia sirve para distraer y entretener a la opinión pública, pero también para seguir enfrentando y confrontando en materia educativa, dividiéndonos», ha criticado la secretaria general de Enseñanza de CC.OO. Madrid, Isabel Galvín.

En esta línea, ha recordado que la propuesta de prueba única la lleva formulando el PP desde el inicio de la legislatura «cuando la norma que regula el acceso a la universidad en la actualidad es la que reguló el PP en el RD-Ley 5/2016, abandonando, por el rechazo de la comunidad educativa y de la mayoría social y política, la evaluación final de Bachillerato y volviendo a un sistema similar al que había hasta 2016, en el que las comunidades autónomas tienen una parte de protagonismo en una prueba básicamente común y coordinada».

Galvín ha explicado que ni el PP cuando legisló se «atrevió» a implantar una prueba única, pues la evaluación en un currículo compartido entre el Estado y las comunidades autónomas «es también una responsabilidad compartida». «El acceso del alumnado a plazas de todas las universidades públicas españolas se realiza a través de una lista única. En caso de concurrencia –-más solicitudes que plazas— es la nota el criterio que prevalece para obtener la plaza», ha indicado el sindicato.

Según los últimos datos (2019/20), la tasa de movilidad nacional (cambio de comunidad autónoma) en los estudios de grado fue en España del 17,5%, es decir, cerca de 180.000 estudiantes se han cambiado de comunidad para cursar un grado. Tasa que se trata del 30,3% en el caso de Madrid, que recibe alumnos de otras autonomías, mientras que el 94,9% de quienes hicieron la EvAU en Madrid se quedan en las universidades madrileñas.

CC.OO. ha valorado que la prueba actual permite la movilidad, pero esta doble prueba podría «romper este acceso común y coordinado en favor de algunas comunidades autónomas».

En este sentido la Federación de Enseñanza de CC.OO. Madrid ha aconsejado a Ayuso que si su objetivo es corregir las desigualdades en el acceso a la universidad del alumnado español, «se preocupe por los indicadores que muestran dónde se producen las mismas».

En concreto, se ha referido a las diferentes tasas según las comunidades autónomas, la escolarización en Bachillerato, las tasas brutas de graduación de Bachillerato, el porcentaje de alumnado de 2º de Bachillerato, las mayores notas con las que acceden los bachilleres a las pruebas según la titularidad de los centros o en el sesgo social que tiene la composición del alumnado que accede a la universidad, y que «en Madrid es muy elevado».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una

«Nos decían que los españoles odiaban a Cataluña y es mentira»

Una joven catalana relata su cambio de perspectiva sobre el separatismo…
Nuria se activa el jueves en España con lluvia, frío y hasta nieve

Nuria se activa desde el miércoles en toda España con lluvia, frío y hasta nieve

El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península y las temperaturas bajarán una media…

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…