Casi ocho millones de personas han abandonado sus hogares desde el inicio del conflicto en Sudán

31 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR)

La crisis no se limita a Etiopía, ya que países vecinos como Chad han registrado más de 500.000 llegadas desde el inicio del conflicto

En medio de una crisis humanitaria sin precedentes, cerca de ocho millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares desde el inicio del conflicto en Sudán en abril del año pasado. Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), tras concluir su visita a Etiopía, donde más de 100.000 personas han buscado refugio desde el inicio de los enfrentamientos entre el Ejército sudanés y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), ha instado a un mayor apoyo por parte de la comunidad internacional.

De las 100.000 personas llegadas a Etiopía, aproximadamente 47.000 son refugiados o solicitantes de asilo, sumándose a los 50.000 que ya se encontraban en el país antes del estallido del conflicto. Grandi, conmovido por las historias de pérdida y desesperación, también destacó la determinación de los refugiados para seguir adelante, siempre y cuando reciban el apoyo y las oportunidades necesarias.

El Alto Comisionado elogió la generosidad de las autoridades etíopes, que ya acogen a casi un millón de refugiados de diversas regiones. Sin embargo, hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para complementar este esfuerzo con un mayor apoyo. Advierte que sin este respaldo adicional, será extremadamente difícil proporcionar ayuda a quienes más la necesitan.

La crisis no se limita a Etiopía, ya que países vecinos como Chad han registrado más de 500.000 llegadas desde el inicio del conflicto. En total, 1.7 millones de personas han abandonado Sudán, mientras que seis millones han huido de sus hogares pero permanecen en territorio sudanés, creando una situación humanitaria crítica que requiere atención inmediata.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…