Canadá prolonga la restricción a la compra de viviendas por inversores extranjeros hasta 2027

7 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, observa mientras la Viceprimera Ministra y Ministra de Finanzas, Chrystia Freeland | EP

Las autoridades canadiense buscan estabilizar el mercado inmobiliario y frenar la especulación

El Gobierno de Canadá ha optado por extender por dos años más la norma que prohíbe la compra de viviendas en el país por parte de inversores extranjeros. La medida, implementada inicialmente en 2022 para hacer frente al alza de los precios inmobiliarios, impedirá que los inversores foráneos adquieran propiedades residenciales en Canadá hasta el 1 de enero de 2027.

En 2022, el Gobierno aprobó la Ley de Prohibición de la Compra de Propiedades Residenciales por No Canadienses con el objetivo de garantizar la disponibilidad de inmuebles para los ciudadanos canadienses y evitar la especulación extranjera en el mercado inmobiliario. La medida tenía previsto decaer el 1 de enero de 2025, pero con la decisión del Gobierno, se mantendrá en vigor por dos años adicionales.

Protegiendo el hogar canadiense

No obstante, las autoridades han expresado su preocupación por el flujo de dinero extranjero hacia la compra de bienes residenciales, generando inquietudes sobre la asequibilidad de la vivienda en todo el país, especialmente en los centros urbanos. La vice primera ministra y ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland, enfatizó que las casas son para que vivan los canadienses y no deben ser utilizadas como activos financieros.

La medida establece que aquellos extranjeros que violen la norma, así como quienes asesoren, ayuden o instiguen la compra de viviendas por parte de extranjeros, podrían enfrentar multas de hasta 10.000 dólares canadienses. Además, las autoridades tendrían la facultad de ordenar la venta de la propiedad adquirida de manera indebida.

Aunque la prohibición incluye excepciones para extranjeros con permisos de trabajo temporales, solicitantes de asilo y estudiantes internacionales bajo ciertos criterios, busca garantizar que la adquisición de viviendas en Canadá priorice a los residentes locales. El precio promedio de la vivienda en Canadá experimentó un ligero retroceso en diciembre de 2023, situándose en 657,145 dólares canadienses, pero mostrando un incremento del 5% en el año.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…