Comenzará la semana con temperaturas anormalmente altas para octubre, entre 5 y 10 grados por encima de lo habitual, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Los termómetros alcanzarán hasta 34ºC en Andalucía el miércoles. Sin embargo, a partir del jueves se espera un descenso térmico generalizado y la llegada de lluvias al área mediterránea y Baleares, según ha informado el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo.
Del Campo ha explicado que los primeros días de la semana estarán marcados por un tiempo estable y seco, con ascensos progresivos de temperatura. Las máximas superarán los 32-34ºC en el valle del Guadalquivir y los 32ºC en el del Guadiana. Las lluvias se concentrarán en el extremo norte peninsular y, de forma más localizada, en el sureste. El miércoles podrían formarse tormentas en el interior, según Europa Press.
Además, el lunes las temperaturas subirán de forma notable en el norte, mientras bajarán en el sureste. Se podrán alcanzar los 34ºC en puntos de Andalucía. En cuanto a las precipitaciones, serán escasas, aunque los vientos húmedos del Mediterráneo dejarán chubascos en el litoral andaluz oriental, Murcia y la Comunidad Valenciana, algunos de ellos localmente fuertes, según Del Campo.
El martes continuará el tiempo anticiclónico. No se esperan lluvias y podrán formarse bancos de niebla matinales en el interior peninsular, “situación típica del tiempo estable en otoño”, ha señalado el portavoz. Algunos serán densos y podrían dificultar la conducción.
Las temperaturas seguirán en ascenso, especialmente en el norte y el este. Será una jornada muy cálida para la época, con valores entre 5 y 10 grados por encima de lo normal. Se superarán los 25ºC en amplias zonas y los 30ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, donde podrían alcanzarse nuevamente los 34ºC.
El miércoles aumentará la nubosidad en Galicia y el Cantábrico, con lluvias en esas zonas. En el resto del país los cielos se mantendrán poco nubosos, aunque con mayor inestabilidad. Crecerán nubes de evolución diurna en el interior, capaces de generar tormentas localmente fuertes.
Ha precisado Del Campo:
«Todavía hay incertidumbre sobre las zonas más afectadas, pero las tormentas podrían darse en muchos puntos del interior peninsular»
No se descartan chubascos aislados en el interior mediterráneo.
Las temperaturas bajarán en el norte y descenderán ligeramente en el resto. En el Cantábrico las máximas se situarán entre 20 y 22ºC, mientras que en el Guadalquivir aún rondarán los 30-32ºC.
El jueves llegará un cambio más significativo. La entrada de una vaguada de aire frío en altura y la llegada de vientos marítimos húmedos provocarán un aumento de la inestabilidad. Se esperan lluvias en el área mediterránea y Baleares, que podrían ser fuertes o muy fuertes, aunque persiste cierta incertidumbre en su evolución.
También, las precipitaciones más intensas se concentrarán en zonas costeras o próximas al litoral, con acumulados de lluvia importantes. El episodio podría extenderse hasta el viernes e incluso el sábado, con temperaturas que descenderán en todo el país, devolviendo un ambiente más propio del otoño.
Sin embargo, Canarias, predominarán los vientos alisios, con rachas fuertes o muy fuertes en zonas expuestas. Arrastrarán nubes y dejarán un tiempo variable. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios o con una ligera tendencia al alza. Las máximas oscilarán entre 25 y 27ºC en las costas, aunque en el sur de Gran Canaria podrían superar los 30ºC a mediados de semana.