Cae un grupo criminal capaz de robar cajas fuertes de bancos y empresas de diferentes provincias en la misma noche

18 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura

Hasta el momento, se han esclarecido 39 robos con fuerza en distintas ubicaciones, principalmente en Murcia y Alicante

La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado un grupo criminal compuesto por 12 personas (siete hombres y cinco mujeres de origen albano-kosovar y español) que durante más de una década se dedicó al robo de cajas fuertes en entidades bancarias y empresas de alto poder adquisitivo. Operaban por toda España y eran capaces de realizar hasta cuatro robos en una sola noche. Siete de sus integrantes principales han ingresado en prisión.

La investigación comenzó en 2023 tras detectar su actividad en la región de Murcia. La banda, asentada en Mazarrón y Librilla, actuaba en diversas comunidades autónomas, alternando periodos de alta intensidad con otros de inactividad. Entre sus objetivos frecuentes estaban gasolineras, salones de juego, restaurantes y franquicias, con una fijación especial en una cadena de gasolineras que sufrió 12 robos en dos años.

El grupo actuaba con precisión y coordinación, utilizando vehículos de gran cilindrada con matrículas falsas y herramientas sofisticadas como inhibidores de frecuencia, walkie talkies y una pinza hidráulica para extraer cajas fuertes en menos de cuatro minutos. Su técnica generaba grandes daños materiales, como en una entidad bancaria que sufrió pérdidas de más de 40.000 euros.

Escapadas arriesgadas

Para huir, realizaban maniobras de conducción peligrosas, incluyendo desplazamientos nocturnos a alta velocidad sin luces. Además de establecimientos comerciales, ocasionalmente robaban en viviendas donde sabían que había grandes cantidades de efectivo, como en un caso en el que sustrajeron 20.000 euros de una caja fuerte en una casa habitada.

La operación culminó con la detención de los 12 miembros de la banda, llevada a cabo por la Policía Nacional y la Guardia Civil en las localidades de Mazarrón y Librilla, así como en Zamora. En los registros domiciliarios se incautaron casi 50.000 euros en efectivo, 16 vehículos, herramientas utilizadas en los robos, armas de aire comprimido y otros objetos robados, como 20 placas solares.

Además de los efectos confiscados, se llevó a cabo una investigación patrimonial que permitió bloquear 19 cuentas bancarias, 17 inmuebles y 40 vehículos. Este patrimonio podría ser utilizado para cubrir las responsabilidades civiles que se les impongan en el proceso judicial.

Esclarecimiento de robos

Hasta el momento, se han esclarecido 39 robos con fuerza en distintas provincias, principalmente en Murcia y Alicante. Entre estos destaca el robo de un cajero reciclador en Benferri (Alicante). Las autoridades no descartan atribuirles más robos recientes cometidos en Castilla y León.

Los 12 detenidos fueron puestos a disposición de los juzgados de Elche, decretándose prisión para los siete hombres del grupo. La operación, resultado de dos años de investigación, fue posible gracias a la colaboración entre diferentes unidades policiales de Alicante, Murcia y la Guardia Civil.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Salma Hayek rompe moldes a los 58: portada de Sports Illustrated en bikini

La actriz mexicana posa deslumbrante desde su tierra natal y celebra la libertad de sentirse sexy y poderosa más allá…

Trump anuncia negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania: “El tono con Putin ha sido excelente”

El presidente de EE. UU. asegura que ambos países iniciarán conversaciones para detener la guerra y apunta al Vaticano como…

El vestido lencero, la prenda sexy y versátil que domina la primavera-verano 2025

Famosas como Úrsula Corberó, Rosalía, Eva Longoria y Elsa Pataky optan por esta tendencia Ya sea en color blanco, negro…

Juan Carlos I se despide de Sanxenxo tras seis días de regatas, familia y buen tiempo

El rey emérito concluye su segunda visita del año a Galicia con jornadas de navegación, comidas con amigos y la…