Cada cuánto debemos cambiar el cepillo de dientes y por qué hacerlo a tiempo importa más de lo que parece

4 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Cepillos de dientes. | Canva

Factores como la intensidad del cepillado, la frecuencia diaria o el tipo y calidad de las cerdas influyen directamente en su duración

Muchas personas solo deciden cambiar su cepillo de dientes cuando las cerdas están completamente deformadas, pero para entonces ya es demasiado tarde. Con el paso de las semanas, las cerdas pierden firmeza y eficacia, lo que impide eliminar correctamente la placa y los restos de alimentos, reduciendo notablemente la calidad del cepillado.

Además del desgaste físico, otro factor importante es la acumulación de hongos y bacterias. El cepillo está en constante contacto con la humedad y los residuos bucales, lo que genera un entorno ideal para el crecimiento de microorganismos. Esto se agrava porque suele guardarse en el baño, un espacio húmedo por naturaleza. Por tanto, mantener el cepillo en buen estado no es solo una cuestión de limpieza dental, sino también de salud general.

Aunque se suele recomendar cambiar el cepillo cada tres meses, esta regla puede variar. Factores como la intensidad del cepillado, la frecuencia diaria o el tipo y calidad de las cerdas influyen directamente en su duración. Por ejemplo, quienes se cepillan con mucha fuerza o lo hacen después de cada comida deberán sustituirlo antes de las 12 semanas.

Situaciones concretas

Existen también situaciones específicas en las que el cambio debe hacerse inmediatamente, incluso si el cepillo parece en buen estado. Entre ellas se incluyen haber pasado una infección viral o bucal, o haber desarrollado una caries, ya que las bacterias pueden permanecer entre las cerdas y reactivar el problema si el cepillo se sigue usando.

En cuanto a los cepillos eléctricos, las mismas reglas aplican. La mayoría de los cabezales tienen una vida útil aproximada de tres meses, aunque debe sustituirse antes si las cerdas se deforman o pierden su color original. En definitiva, observar el estado del cepillo y reemplazarlo a tiempo es clave para mantener una higiene bucal eficaz y prevenir infecciones.

No olvides...

La obesidad cuesta a España 130.000 millones: un reto urgente para la salud y la economía

Un estudio revela que una reducción moderada del peso corporal, entre un 5% y un 10%, podría generar un ahorro…

El boom de los suplementos nutricionales: ¿necesidad real o moda pasajera?

No todos los suplementos son adecuados para cualquier persona; edad, hábitos, estado de salud y medicación previa son factores a…

¿Cómo protegernos del alzhéimer?

La evidencia científica respalda una serie de hábitos que benefician directamente la salud cerebral…

¿Realmente nos duelen los huesos por el frío?

Las variaciones de la presión barométrica, comunes con la llegada de frentes fríos, afectan las tensiones internas de las articulaciones…