Una boca sana evita mucho más que las caries

25 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Higiene detal |Pexels

Con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, expertos insisten en la importancia de una buena higiene oral para prevenir dolencias graves.

La salud bucodental va mucho más allá de una sonrisa bonita. Detrás de caries, aftas o encías inflamadas pueden esconderse riesgos mucho más serios para el organismo. Enfermedades cardiovasculares, diabetes e incluso deterioro cognitivo están relacionados con una mala higiene oral. Así lo recuerda la mutua Umivale Activa, que ha lanzado una campaña de concienciación con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental.

La campaña, disponible en su web, incluye materiales didácticos sobre los tres grandes enemigos de la salud oral: las caries, la periodontitis y las aftas bucales. A través de fichas explicativas, se abordan causas, síntomas, tratamientos y claves para prevenir estos males que, aunque comunes, pueden complicarse si no se detectan a tiempo.

Las caries, tan frecuentes como ignoradas, aparecen cuando los azúcares de la dieta son fermentados por bacterias de la placa dental, generando ácidos que perforan el esmalte. Dolor, sensibilidad, mal aliento o manchas oscuras pueden ser las primeras señales.

La periodontitis, también llamada enfermedad de las encías, es una infección progresiva que puede provocar la pérdida del diente. Sus síntomas van desde el sangrado al cepillarse hasta el mal aliento persistente, encías retraídas o dientes que se mueven. Factores como fumar, rechinar los dientes o una higiene deficiente aumentan su aparición.

Más que dientes

La periodontitis, también llamada enfermedad de las encías, es una infección progresiva que puede provocar la pérdida del diente. Sus síntomas van desde el sangrado al cepillarse hasta el mal aliento persistente, encías retraídas o dientes que se mueven. Factores como fumar, rechinar los dientes o una higiene deficiente aumentan su aparición.

Por su parte, las aftas son llagas pequeñas pero muy molestas. Aunque no son contagiosas, pueden ser síntoma de estrés, bajada de defensas o déficits nutricionales. Aunque la mayoría se cura sola, conviene prestar atención si se repiten con frecuencia.

La mejor estrategia sigue siendo la prevención. Cepillarse los dientes tras cada comida al menos durante dos minutos, utilizar hilo dental o irrigadores, y realizar visitas periódicas al dentista pueden evitar problemas mayores. Además, reducir el consumo de azúcar y mantener una alimentación equilibrada contribuye a mantener la boca, y la salud, en buen estado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…