Brasil logra un impresionante superávit comercial de US$ 10,5 mil millones en junio

7 de julio de 2023
2 minutos de lectura
Brasil cierra el primer semestre con un impresionante superávit de US$ 45,5 mil millones/ Agencia Brasil

En junio, Brasil celebró un hito económico al alcanzar un impresionante superávit comercial de US$ 10.592 millones. Según el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), esta cifra representa el mejor resultado para el mes de junio en la historia del país y refleja un sólido crecimiento del 19,1% en comparación con el mismo período del año anterior, considerando el promedio diario. La balanza comercial brasileña, que mide la diferencia entre las exportaciones e importaciones, se ha fortalecido de manera significativa, destacando el papel de Brasil como un actor comercial clave en la región. Este logro destaca la resiliencia y competitividad de la economía brasileña en medio de los desafíos globales.

Brasil alcanza un récord histórico en su balanza comercial durante el primer semestre del año. A pesar de una ligera caída en las exportaciones e importaciones en el mes de junio, el país logró un superávit acumulado de US$ 45.514 millones, el más alto registrado desde que se inició la serie histórica en 1989.

Durante el mes pasado, las exportaciones brasileñas alcanzaron los US$ 30.094 millones, lo cual representa una disminución del 8,1% en comparación con el mismo período del año anterior, considerando el promedio diario. Por otro lado, las importaciones se situaron en US$ 19.502 millones, registrando una reducción del 18,2% bajo el mismo criterio.

El récord alcanzado en el primer semestre del año establece un sólido punto de partida para la economía brasileña y ofrece oportunidades para fortalecer aún más el sector comercial en los próximos meses. Con una sólida base económica y un enfoque estratégico en la promoción de sus productos y servicios, Brasil se encuentra bien posicionado para seguir consolidando su presencia en el escenario internacional y continuar generando resultados positivos en su balanza comercial.

La caída en las exportaciones de commodities ha sido el principal factor detrás de la disminución en el comercio exterior de Brasil en los últimos meses. Después de alcanzar un récord en el primer semestre del año pasado debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, se ha observado una retracción en las ventas de materias primas al exterior.

El mes pasado, el volumen de bienes exportados solo aumentó un 6,7%, mientras que los precios promedio cayeron un 15,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este descenso en los precios ha impactado negativamente en el valor total de las exportaciones brasileñas.

A pesar de las dificultades actuales, Brasil continúa siendo un jugador relevante en el comercio global y busca diversificar su oferta exportable para reducir la dependencia de los commodities. El país está trabajando en el desarrollo de sectores industriales y tecnológicos que agreguen valor a sus productos y mejoren su competitividad en los mercados internacionales.

La evolución de las exportaciones e importaciones en los próximos meses será clave para determinar la dirección del comercio brasileño. Se espera que los precios de los commodities se estabilicen y se recupere la demanda internacional, lo que contribuiría a una mejora en la balanza comercial y al impulso de la economía del país.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…