Borrell reitera su apoyo a Israel seis meses después del inicio de la guerra

9 de abril de 2024
2 minutos de lectura
Josep Borell IFuente: EP

El Alto Representante de la Política Exterior de la UE rinde homenaje a los trabajadores humanitarios que han muerto en el conflicto a manos del Ejército israelí

El máximo Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, ha reiterado su apoyo a Israel y su derecho a defenderse seis meses después de los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre, que dejaron 1.200 muertos y 240 rehenes, al mismo tiempo que ha lamentado que los civiles «están pagando el precio más alto», y es que ya han muerto más de 33.170 palestinos en las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza.

«El 7 de octubre, el horror del atentado terrorista de Hamás contra Israel conmocionó al mundo y sumió a la región en una tragedia humanitaria y política. Seis meses después, ¿en qué punto nos encontramos? Con este ataque indiscriminado, Hamás se ha descalificado totalmente. El pueblo palestino no puede ser representado por este grupo criminal. El pueblo israelí cuenta con nuestra más profunda simpatía. Israel tiene derecho a defenderse, respetando plenamente el Derecho Internacional Humanitario», ha publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Además, ha recordado que la UE ha pedido «constantemente» la liberación «incondicional» de los más de cien rehenes que aún se encuentran secuestrados por el grupo palestino, y ha demandado la implementación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre un alto el fuego en la Franja.

«En esta tragedia, los civiles están pagando el precio más alto. La UE ha pedido una pausa humanitaria inmediata que conduzca a un alto el fuego duradero y la eliminación de todos los obstáculos a la entrada de ayuda humanitaria para aliviar el sufrimiento de los civiles en Gaza y evitar que mueran de hambre. Los civiles no deben ser objeto de castigos colectivos», ha añadido Borrell.

Homenaje a trabajadores humanitarios

El jefe de la diplomacia europea ha rendido homenaje a los trabajadores humanitarios que han muerto en el conflicto a manos del Ejército israelí, que son ya más de 200, incluidos trabajadores de organizaciones de la ONU.

«Instamos una vez más al acceso seguro y a la protección de los trabajadores humanitarios. La semana pasada, la muerte de siete miembros del personal de World Central Kitchen (WCK) a manos de las Fuerzas de Defensa de Israel se sumó a la cifra sin precedentes de casi 200 trabajadores humanitarios», ha agregado.

Borrell también ha destacado su apoyo humanitario a los palestinos a través de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA).

Por último, ha pedido una transición política «inmediata» una vez se logre el alto el fuego y la liberación de rehenes de cara a lograr el establecimiento de la solución de dos Estados en cooperación con la comunidad internacional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…