Las rutinas de entrenamiento a cuerpo completo o divididas aumentan la fuerza y masa muscular

9 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Las rutinas de entrenamiento fullbody y split son igual de efectivas. | EP

La investigación de ejercicios cuenta con la participación de las universidades de Murcia y Almería

Las rutinas de entrenamiento fullbody, o de cuerpo completo, y split, o en rutinas divididas, son igual de efectivas a la hora de conseguir una ganancia de masa muscular o un incremento de la fuerza durante el entrenamiento, según detalla una investigación del Laboratorio de Fisiología del Esfuerzo de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid (INEF-UPM).

Ambas rutinas de entrenamiento son las que practican de forma común las personas que acuden al gimnasio. Para determinar cuál de las dos es más efectiva a la hora de conseguir los objetivos propuestos, los investigadores de la UPM incluyeron 14 estudios, con un total de 392 participantes, que compararon ambas rutinas.

«En cuanto a los efectos de las rutinas de entrenamiento tanto en el press de banca como en la fuerza de los miembros inferiores y con respecto al crecimiento muscular, se observaron efectos similares después de ambas rutinas en el área de sección transversal de los músculos de brazos y piernas y en la masa corporal magra», explica Domingo Jesús Ramos Campo, uno de los autores del estudio.

El trabajo, que está teniendo una elevada repercusión en redes sociales y que ha sido recientemente publicado en la revista internacional Journal of Strength and Conditioning Research, cuenta con la participación de la Universidad Católica de Murcia (Departamento de Fisiología del Deporte) y la Universidad de Almería (Health Research Centre).

Para los investigadores, lo más importante del trabajo es que pone de manifiesto que «los usuarios de gimnasio que buscan mejorar su composición corporal, pueden seleccionar una rutina de entrenamiento de fuerza basada en sus preferencias personales».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Qué no debe comer tu hijo al despertar? Alerta de una cardióloga

La especialista Angélica Figueroa alerta sobre los alimentos que comprometen la salud cardiovascular, especialmente en niños…

Actividad física regular: la clave para una vida más larga, sana y equilibrada

Un especialista destaca que el ejercicio no es únicamente un medio para mantener un peso saludable…

Cómo afecta la ira a tu salud y qué herramientas ayudan a gestionarla

La neurocientífica Nazareth Castellanos y la psicóloga Dolores Mercado explican por qué la ira no debe reprimirse, cómo manejarla con…
Tabaco: Los expertos advierten que reduce el volumen del cerebro

Los expertos advierten de que fumar reduce el volumen del cerebro y está detrás del alzheimer

"Ya no se trata únicamente de pulmones o corazón: el tabaco también ataca al sistema vascular del cerebro, reduciendo su…