Así se perpetró el fraude en las pasadas elecciones de México, según una investigación

12 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Fraude
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. | FI
MODESTO CONTRERAS

La candidata de la oposición habría ganado las elecciones mexicanas con el 50% y la oficialista solo obtendría el 47,6%

El presunto fraude en las elecciones mexicanas del pasado 2 de junio se perpetró con la ayuda del Instituto Nacional Electoral (INE), bajo las directrices del presidente Andrés Manuel López Obrador (Amlo) y de su partido Morena, según distintas investigaciones.

Las cinco maniobras esenciales y delictivas que dieron pie a que la candidata oficialista Claudia Sheinbaum sea la nueva presidenta del Estado azteca fueron las siguientes, siempre según esas investigaciones, destapadas por algunos medios aztecas:

Primero, se infló el padrón en 6,6 millones de votos, según los expertos. Segundo, se quintuplicaron artificialmente las votaciones de las entidades políticas aliadas a Morena (PV y MC). Esta maniobra se aplicó, en concreto, a once millones de votos.

Tercero, se bloqueó el voto de la candidata opositora, Xóchitl Gálvez, pues no se enviaron 4 millones de papeletas a las casillas donde presumiblemente iba a ganar Gálvez, principal contrincante de Sheinbaum. Cuarto, se ralentizaron las mesas en el exterior.

Y quinto, se borró el voto de la oposición en las zonas de los narco y se creó un segundo bloque de papeletas que ignoraban el voto de castigo a Morena.

Todas estas razones, obtenidas de fuentes oficiales por los investigadores, no permitieron plasmar lo que en realidad sucedió el pasado 2 de junio. Es decir, que Sheinbaum solo habría obtenido 22 millones de votos y Gálvez, 23.000.000. En términos porcentuales, la candidata de la oposición habría ganado las elecciones con el 50% de los votos, mientras que la oficialista solo habría obtenido un 47,6%.

Este es el desglose, narrado en vídeo, de las maniobras del fraude electoral en las pasadas elecciones mexicanas.

Fraude en las elecciones mexicanas

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…