El PP registra su querella contra el PSOE por financiación ilegal: «Las sospechas se convertirán en evidencias»

14 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
El portavoz del PP, Borja Sémper. | EP

El Partido Popular (PP) registra este lunes en el juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional una querella contra el PSOE por presunta financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias, según ha anunciado el portavoz del PP, Borja Sémper, quien ha subrayado que están ante «un escándalo de unas dimensiones todavía desconocidas».

«Todo se va a terminar por saber. Y lo que hoy son sospechas se acabarán convirtiendo en evidencias. Y lo que hoy son evidencias se acabará convirtiendo en información acreditada y contrastada por los tribunales», ha declarado Sémper a los periodistas en la puerta de la Audiencia Nacional, tras presentar esta querella.

El portavoz del PP ha justificado esta pieza separada en la Audiencia Nacional –al margen de la investigación ya abierta sobre el llamado caso Koldo— tras la información periodística desvelada por The Objective acerca de un empresario que «afirma haber entregado en repetidas ocasiones bolsas de dinero en metálico en la sede de Ferraz a cambio de favores políticos».

A su entender, es de «tal envergadura y es tan grave esta información» que su partido considera «razonable» que este caso «de supuesta financiación irregular del Partido Socialista sea investigado también por la Audiencia Nacional».

La investigación periodística

Sémper ha señalado que «la singularidad que evoca la financiación irregular de un partido político requiere de una pieza separada» con una «investigación específica», aludiendo a informaciones que se han publicado sobre «concesión irregular de hidrocarburos», la presencia en España de la vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez con un «ministro en Barajas para recibirla», «las maletas» o «los «lingotes» de oro.

«Es una barbaridad lo que estamos teniendo, es un escándalo de unas dimensiones todavía desconocidas», ha enfatizado, para añadir que el PP da «mucha credibilidad» a la investigación periodística en España. De hecho, ha recalcado que «los grandes casos de corrupción básicamente han sido desvelados fruto de la investigación periodística».

Sémper ha indicado que «hay gente que puede dudar de la inteligencia del PP» pero ha pedido no dudar «del sentido común». «Si un empresario va a la sede de un partido con bolsas llenas de dinero, obviamente a eso apunta la financiación irregular. Y si esa presencia y esa visita del empresario con bolsas de dinero en metálico en la sede del PSOE, el propio empresario dice que es a cambio de favores políticos, pues hay visos que apuntan a una posible financiación irregular. Y esto es lo que queremos que se investigue por parte de los tribunales», ha zanjado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Reina deslumbra en China con un vestido fucsia que confirma que el rosa vibrante también es para otoño

Letizia protagoniza el homenaje al poeta español Antonio Machado con motivo del 150 aniversario de su nacimiento Los Reyes Felipe…

Laura Madrueño habla sobre el peor momento que ha vivido en televisión

Las inclemencias meteorológicas complicaron tanto las grabaciones que incluso aceleraron la final del reality…

Bárbara Rey habla sobre las memorias del Rey Juan Carlos

Sobre la posibilidad de que todas las supuestas amantes del rey salieran a la luz, bromeó: "Si tenemos que salir…
Francisco González

El juez Piña reactiva la pieza del ‘caso Tándem’ que apunta a la actual cúpula del BBVA, tras el fiasco de la OPA sobre el Sabadell

La Audiencia Nacional analiza si la entidad contrató a espías para destruir al autor del recurso que tumbó en Europa…