Las mujeres tardan 14 años más que los hombres en conseguir una cátedra

16 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Una clase en la universidad. | EP

Un documento recomienda reconocer las diferencias de género en las tasas de publicación y éxito de las becas de investigación

Las mujeres tardan 8,5 años más que los hombres en alcanzar el puesto de Profesora Titular y otros 6,1 años adicionales para conseguir una cátedra, afirma un artículo científico publicado en la revista Applied Economics.

Los catedráticos de la Politécnica de Cartagena (UPCT), Mariluz Maté y Manuel Ruiz, junto al investigador de la Durham University, Richard Harris, han elaborado un escrito sobre desigualdad de género en las universidades.

Esto revela cómo la discriminación y cierto sesgo de comportamiento conducen a una menor probabilidad de promoción y a una mayor probabilidad de abandonar la academia prematuramente para las mujeres.

Utilizando la base de datos de las 24 universidades británicas del grupo Russel, el estudio confirma que las mujeres están considerablemente subrepresentadas en los grados académicos superiores, según informa Europa Press.

«Estos resultados son de aplicabilidad directa en las universidades españolas, siendo crucial que las instituciones educativas en España revisen y adapten sus procedimientos de contratación y promoción para asegurar que se mitigue cualquier forma de sesgo y discriminación», afirman Maté y Ruiz.

Las publicaciones científicas de mujeres a menudo se enfrentan a mayores obstáculos debido a un sesgo cultural presente en el sistema que asume una menor productividad femenina por responsabilidades externas. Esto resulta en que no partan de las mismas condiciones en términos de tiempo ni recursos para invertir en sus carreras, según los autores de la investigación.

«Las mujeres tienen que realizar un esfuerzo adicional para romper las barreras culturales aún existentes y ponerse al nivel de los hombres», señala el investigador principal del artículo, el catedrático Richard Harris, quien subraya que «en las políticas de Igualdad hay que tener en cuenta que el sistema es innatamente sesgado y discriminatorio».

Para mejorar la paridad de género, el documento recomienda reconocer las diferencias de género en las tasas de publicación y éxito de las becas de investigación, que perjudican a las mujeres en las solicitudes de promoción.

No olvides...

España bajo alerta: lluvias intensas, tormentas y calor extremo afectan a más de 20 provincias

En comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid, las temperaturas máximas superarán los 34-36 grados…

El PP plantea reformar la ley electoral para evitar el poder excesivo de las minorías

El Partido Popular está preocupado porque partidos pequeños puedan decidir sobre cuestiones de gran calado nacional…

¿A qué esperan para hacer la entrada y registro en Acciona, principal beneficiario de los amaños, según el juez?

El representante de Acciona imputado, Fernando Merino, niega el pago de comisiones y declara que la Unión Temporal de Empresas…

El PP rechaza las deportaciones y regularizaciones masivas: “Lo prohíben las leyes españolas y europeas”

Vox pretende expulsar a todos los inmigrantes en situación irregular en España, así como a aquellos que, pese a haber…