La terapia focal para el cáncer de próstata ayuda a los pacientes a mantener la función urinaria y sexual

5 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
El cáncer de próstata. | Flickr

La electroporación irreversible permite que el 85% de los pacientes controle el tumor

El 91% de los pacientes con cáncer de próstata es beneficiado por la terapia focal, la misma, permite mantener la función sexual previa a la intervención, mientras que todos ellos son capaces de conservar la continencia urinaria, según datos del Centro de Próstata de la Clínica Universidad de Navarra.

La electroporación irreversible ha permitido que el 85% de los pacientes hayan controlado el tumor, que es el más frecuente y el tercero por causa de muerte por enfermedad oncológica entre varones, según un comunicado de la clínica.

«(Esta terapia) exige una selección rigurosa de los pacientes que podrían beneficiarse de este tratamiento. Por eso es obligatoria la caracterización del cáncer mediante la realización de resonancia magnética y biopsias transperineales empleando sistemas de fusión», ha explicado el director del mencionado centro, el doctor Bernardino Miñana.

Esta técnica no térmica consiste en la ablación de tejidos que permite la destrucción celular a través de pulsos eléctricos y de alto voltaje, y que es usada por más de un 10% de los pacientes con cáncer de próstata tratados en el Cáncer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN).

Debido a que esta terapia está recomendada para pacientes de bajo riesgo e intermedio, con lesión visible en la resonancia y que no desean tratamientos radicales, Miñana ha explicado que actualmente se encuentran investigando otro tipo de respuestas para aquellos con riesgo alto, estudiando la combinación de cirugía y radioterapia con alto índice de éxito clínico y salvaguardando también la continencia urinaria.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hábitos poco comunes que solo tienen las personas más inteligentes

Comportamientos cotidianos que podrían indicar una capacidad mental excepcional…

Un estudio pionero de la UGR abre una nueva vía terapéutica para enfermedades metabólicas pediátricas

Los resultados ofrecen esperanza a pacientes sin opciones terapéuticas y presentan un claro potencial de transferencia clínica…

Los cinco beneficios poco conocidos del laurel para la salud y el bienestar

Una de sus aplicaciones menos conocidas es su capacidad para favorecer el descanso El laurel (Laurus nobilis), una planta perenne…

Una vacuna desarrollada en España abre una nueva vía en la prevención del asma

Se trata de MV130, un preparado bacteriano polivalente de administración sublingual creado por la empresa Inmunotek…