Un grupo de expertos analiza la resistencia a antibióticos de dos especies de bacterias patógenas

23 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Bacterias, resistencia antimicrobiana. - CIBER

El macrólidos es un tipo de antibiótico usado comúnmente como profiláctico

Un grupo de expertos analiza la resistencia a antibióticos en dos especies de bacterias patógenas, H. influenzae y H. parainfluenzae, que colonizan el tracto respiratorio superior y el aparato urogenital, según informa EP.

El estudio cuenta con la participación del Hospital Universitario y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el personal investigador de las áreas de Enfermedades Infecciosas y Respiratorias del Centro Red.

En esta investigación, publicada en Journal of Antimicrobial Chemotherapy, el equipo de investigadores caracteriza genotípicamente las cepas del género bacteriano Haemophilus identificadas en el servicio de microbiología del Hospital.

Así, analizaron las diferencias en la resistencia de H. influenzae y H. parainfluenzae a macrólidos, un tipo de antibiótico usado comúnmente como profiláctico, a partir de 3.066 muestras recogidas en el Hospital de 2018 a 2021.

Cepas resistentes

Aunque las dos especies están estrechamente relacionadas, H. influenzae predomina en pacientes con infecciones respiratorias crónicas, mientras que H. parainfluenzae se asocia cada vez más a enfermedades de transmisión sexual.

Los especialistas encontraron mayores niveles de resistencia en H. parainfluenzae: 10,2 % de ellos frente a 2,6 % en H. influenzae.

Los pacientes colonizados por cepas resistentes habían recibido tratamiento previo con este antibiótico, ya sea para enfermedades respiratorias crónicas o para tratar enfermedades de transmisión sexual.

Esto pone de manifiesto la importancia de vigilar los niveles de resistencia a este antimicrobiano ampliamente utilizado en estas patologías.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Qué no debe comer tu hijo al despertar? Alerta de una cardióloga

La especialista Angélica Figueroa alerta sobre los alimentos que comprometen la salud cardiovascular, especialmente en niños…

Actividad física regular: la clave para una vida más larga, sana y equilibrada

Un especialista destaca que el ejercicio no es únicamente un medio para mantener un peso saludable…

Cómo afecta la ira a tu salud y qué herramientas ayudan a gestionarla

La neurocientífica Nazareth Castellanos y la psicóloga Dolores Mercado explican por qué la ira no debe reprimirse, cómo manejarla con…
Tabaco: Los expertos advierten que reduce el volumen del cerebro

Los expertos advierten de que fumar reduce el volumen del cerebro y está detrás del alzheimer

"Ya no se trata únicamente de pulmones o corazón: el tabaco también ataca al sistema vascular del cerebro, reduciendo su…