Bolaños y González Pons participan en la primera mediación de Bruselas para desbloquear el Consejo General del Poder Judicial

30 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders | EP

La expectativa es que la negociación pueda allanar el camino para un acuerdo que permita avanzar y fortalezca la independencia del CGPJ en España

El comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders, se reunirá en Bruselas con el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons. La cita marca el inicio de las sesiones de mediación asumidas por Bruselas para abordar el estancamiento en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en España.

Desde hace dos años, la Comisión Europea ha instado a España a renovar con urgencia el CGPJ y a reformar el sistema de elección de los vocales para alinearlo con los estándares europeos. Didier Reynders estableció un plazo de dos meses para encontrar «soluciones» en este «diálogo estructurado».

La renovación del CGPJ se presenta como un desafío crucial, ya que el bloqueo ha generado tensiones políticas. El comisario Reynders destacó la importancia de «recomponerlo y reformarlo», buscando no solo la renovación inmediata sino también una revisión del sistema de elección de vocales.

Desafíos en la renovación judicial

Sin embargo, las diferencias entre el PSOE y el PP respecto al orden de estos procesos representan un obstáculo significativo. Mientras el PP aboga por abordar simultáneamente la renovación y la reforma, el PSOE insiste en priorizar la renovación antes de discutir la segunda etapa.

La reunión en Bruselas se produce un día después de que la proposición de ley de amnistía no consiguiera los apoyos necesarios en el Congreso y debiera regresar a la comisión de Justicia para su reconsideración. Fuentes del PP señalan que Esteban González Pons llevará también esta ley a la reunión en Bruselas.

El encuentro se centra en cuestiones fundamentales del Estado de Derecho, según fuentes del PP, incluyendo la amnistía y el tratamiento del terrorismo. El Grupo Popular considera que tras el debate en el Congreso, Félix Bolaños queda «inhabilitado» como ministro por «callar» mientras «se insulta a los jueces» desde la bancada independentista.

La mediación en Bruselas se presenta como un paso clave para buscar consensos y superar las diferencias, en aras de una renovación efectiva del CGPJ, vital para el funcionamiento del sistema judicial en España.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La cocaína se afianza como la reina del narcotráfico con un crecimiento imparable en todo el mundo

Nunca en la historia ha habido más personas que consumen drogas ilícitas en todo el mundo: en 2023 han sido…
Oiga, ¿conoce usted a Santos Cerdán, el recaudador de comisiones por las obras que se le adjudicaron?

Oiga, ¿conoce usted a Santos Cerdán, el recaudador de comisiones por las obras que se le adjudicaron?

El fiscal Luzón y el juez Puente enviaron a prisión sin fianza al 'sobrecogedor' o 'recaudador' de la trama de…
El PSOE llega al Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que impidan levantar cabeza

El PSOE llega al Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que le impidan levantar cabeza

Sánchez se mostrará decidido a continuar y a dar "batalla" ante el complicado escenario que encaran los socialistas…
Arranca el XXI Congreso Nacional del PP marcado por el objetivo de 'cazar' a Pedro Sánchez y convertir a Feijóo en presidente

Arranca el XXI Congreso Nacional del PP marcado por el objetivo de ‘cazar’ a Pedro Sánchez y convertir a Feijóo en presidente del Gobierno

El cónclave se celebra bajo el signo de la aboluta unidad para reelegir a Feijóo presidente del PP y candidato…