Bolaños respalda la determinación de los fiscales del Supremo sobre Puigdemont

6 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños / Fuente: Europa Press
Bolaños respeta la determinación de los fiscales del Supremo sobre Puigdemont. | EP

La mayoría de la junta de fiscales ha decidido tumbar el informe, que se oponía a la investigación de Puigdemont por terrorismo

El ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirma que respeta la decisión de los fiscales del Tribunal Supremo, cuya propuesta es investigar al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, por terrorismo en relación con Tsunami Democràtic, tomando este proceso como parte de la «normalidad institucional y democrática», según Europa Press.

Bolaños ha reaccionado en unas breves declaraciones a los periodistas desde el pasillo del Senado a la decisión de la mayoría de la junta de fiscales de la sección penal del Tribunal Supremo sobre Puigdemont.

«Creo que lo que ha pasado es normalidad institucional y democrática absoluta, ha habido un debate jurídico y desde el Gobierno respetamos cualquier decisión que tomen los tribunales», ha manifestado Bolaños.

Y es que gran parte de la junta de fiscales de la sección penal del Tribunal Supremo (TS) ha decidido tumbar el informe elaborado por su compañero Álvaro Redondo, que se oponía a que el TS investigara al ex presidente catalán Carles Puigdemont por terrorismo respecto a los disturbios desatados por Tsunami Democràtic en el otoño de 2019 en señal de protesta por la sentencia del ‘procès’.

Por su parte, Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular, ha criticado duramente al Gobierno en los pasillos del Congreso, que considera que ha presionado a esa junta. “Ya vale de presionar”, ha replicado Gamarra. EL PP aboga por la tesis de que el Ministerio Público ha resistido a esa supuesta presión que viene desde el Ejecutivo, pero también desde la Fiscalía General del Estado, ha asegurado.

“Valorar la imparcialidad de la junta de fiscales que no se somete a la presión del Gobierno ni de la Fiscalía General del Estado. Valorar la independencia, la imparcialidad y el sometimiento al principio de legalidad”, ha sentenciado la dirigente del PP.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Ministerio da tres años a las universidades ya existentes para adaptarse a los nuevos requisitos

Las comunidades autónomas deberán comprobar que los centros superan los 4.500 alumnos…

Detenido un joven en Murcia por dirigir una red de estafas bancarias desde su casa

El arrestado, experto en ingeniería social, suplantaba bancos para robar datos bancarios y operaba con la ayuda de otras ocho…

Recuperan en Valencia 21 coches de lujo robados en EE UU que iban ocultos en contenedores rumbo a África

Los vehículos, valorados en más de un millón de euros, fueron interceptados por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria…
Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias

La borrasca Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias y alerta roja en La Palma

Las precipitaciones continuarán hasta el domingo con temperaturas que incluso subirán en gran parte del país…