Bolaños asegura que el Gobierno acatará la resolución del TC aunque sea «la decisión más grave de su historia»

20 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
malversación
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños. | Fuente: Eduardo Parra / Europa Press

El miembro del Ejecutivo denuncia que el PP “quiere controlar el Parlamento cuando es mayoría y cuando no lo es con sus recursos”

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha señalado tras conocer la decisión del Tribunal Constitucional que el Gobierno acatará la resolución del Tribunal pero que no comparte «ni el insólito procedimiento» ni «el fondo» de la decisión del Tribunal Constitucional de suspender la tramitación parlamentaria de la reforma para desbloquear su propia renovación, aceptando así las medidas cautelarísimas solicitadas por el PP en su recurso de amparo. El Gobierno considera que se trata de “la decisión más grave del TC en su historia” que ha sido «adoptada en un tiempo inusualmente breve y con la mayoría más exigua».

El ministro ha querido dejar claro en una comparecencia celebrada en la medianoche de este lunes, que el Ejecutivo obedecerá al tribunal de garantías porque su resolución, “debe acatarse”.

Bolaños ha recordado que el Constitucional adoptó su resolución “por seis votos frente a cinco”, una mayoría “exigua” que le permite “paralizar la tramitación de una ley en la sede de la soberanía nacional”, algo “nunca visto en las Cortes Generales”.

Moncloa considera, en todo caso, que lo sucedido tiene que ver con el bloqueo del PP a la renovación de los órganos constitucionales como el propio TC, pero, sobre todo, el Consejo General del Poder Judicial, cuyo mandato caducó en 2018 y que el partido de Alberto Núñez Feijóo se ha negado a pactar su elección desde entonces.

«Es un conflicto entre quienes cumplimos la Constitución y quienes la incumplen desde hace cuatro años”, ha remarcado. “No es un conflicto entre partidos o entre instituciones. Es un conflicto entre quienes deseamos cumplirla y quienes trabajan para incumplirla cada día», ha zanjado.

El titular de Presidencia ha denunciado que el PP “quiere controlar el Parlamento cuando es mayoría y cuando no lo es con sus recursos», en alusión a la vía judicial adoptada por los populares contra numerosas leyes aprobadas por la izquierda, “quiere decidir qué se aprueba y qué no se aprueba». «Hoy se ha abierto esta puerta y no sabemos a dónde nos conducirá», ha alertado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El DNI digital servirá para identificarse en las próximas elecciones: qué es, cómo funciona y cómo activarlo

El documento electrónico acredita los mismos datos personales que el carné tradicional, pero no lo sustituye…

Siete provincias en aviso por lluvias, tormentas y oleaje

La situación está vinculada a una dana en el sur de Francia, que mantiene la inestabilidad en el extremo norte…

Detenidos en la localidad sevillana de Gerena los autores de un robo con violencia en una vivienda

Se produjo un forcejeo durante el cual intentaron taparle la boca para impedir que pidiera ayuda…
Un mendigo roba 4.000 euros en joyas y dinero a una mujer que lo acogió en su casa por caridad

Un mendigo roba 4.000 euros en joyas y dinero a una mujer que lo acogió en su casa por caridad

El sujeto, que ha sido detenido y puesto a disposición judicial, utilizó violencia e intimidación contra su benefectora…