Biden reconoce que la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza no llega «lo suficientemente rápido»

25 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. | EP

Esta región palestina ha quedado devastada tras la contraofensiva de Israel en respuesta a los ataques de Hamás

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su pesar este martes por la velocidad insuficiente con la que la ayuda humanitaria llega a la Franja de Gaza, la cual ha quedado devastada tras la contraofensiva de Israel en respuesta a los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, al interrogarle sobre su opinión acerca de la entrega de suministros humanitarios a los civiles en el enclave palestino, el presidente Biden emitió una respuesta concisa: «No lo suficientemente rápido», según CNN.

Después de varios días de bloqueo en el cruce fronterizo de Rafá, el cual conecta Egipto con el sur de la Franja de Gaza y es el único que no depende de Israel, las autoridades israelíes finalmente permitieron el transporte de suministros humanitarios el pasado fin de semana.

Cabe destacar que los camiones responsables del transporte de medicamentos, suministros sanitarios y alimentos no entran directamente en la Franja de Gaza; en cambio, descargan sus mercancías entre la puerta egipcia y la palestina, y después los bienes se cargan en camiones palestinos.

Fuentes militares israelíes han enfatizado que no se autorizará el ingreso de combustible y que se asegurará de que la ayuda no caiga en manos de la milicia palestina de Hamás. Desde Israel han advertido que «cualquier intento de suministro que no esté coordinado y aprobado por Israel será frustrado».

En el lado egipcio del paso de Rafá, 170 camiones están a la espera de recibir la autorización para ingresar al enclave palestino con ayuda proporcionada por organizaciones internacionales. Únicamente Egipto ha anunciado que ha preparado 3.000 toneladas de ayuda humanitaria para su inmediato envío a la Franja de Gaza.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…