Begoña Gómez pide posponer su declaración ante el juez Peinado prevista para el 11 de septiembre

27 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
La 'pinza' entre el juez Peinado y la Audiencia vuelven inocuos los recursos de apelación durante meses en el 'caso Begoña Gómez'
La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez I EP

Con la petición de aplazamiento, la defensa busca ganar tiempo para preparar su intervención y evitar conflictos de agenda

El abogado de Begoña Gómez, el exministro socialista Antonio Camacho, ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado que suspenda la declaración como investigada de la esposa del presidente del Gobierno. Esta estaba prevista para el próximo 11 de septiembre. La razón, según Camacho, es que ese mismo día tiene otro compromiso profesional en Arona, Tenerife.

Según ha informado Europa Press, la defensa remitió este escrito al Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid el pasado 21 de agosto. En el documento, Camacho explica que ya estaba citado como letrado para un señalamiento judicial en Canarias a las 10:30 horas. Por ello, solicita que se fije una nueva fecha para la comparecencia de Gómez y que se suspendan las declaraciones previstas para el 11 de septiembre.

El escrito incluye también el auto del juzgado canario donde se confirma la cita del abogado. Se trata de un paso formal que busca garantizar la presencia de la defensa en ambos procedimientos sin conflictos de agenda.

Antecedentes y contexto

El pasado 18 de agosto, el juez Peinado imputó a Begoña Gómez por un presunto delito de malversación relacionado con la contratación de Cristina Álvarez como asesora personal en Moncloa. Hasta ahora, Gómez estaba investigada por posibles delitos de tráfico de influencia, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.

Todo esto se enmarca en cuatro líneas de investigación: su presunto tráfico de influencias a favor de Barrabés, la gestión de la cátedra y los másteres que codirigía en la Complutense, la supuesta apropiación indebida del software de la cátedra y el nombramiento de Álvarez como asesora.

La decisión de imputar a Gómez por malversación cambia el criterio anterior. En mayo, el juez había imputado al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, por este mismo delito, pero descartó hacerlo con Gómez y Álvarez, al considerar que no tenían responsabilidad en la contratación de la asesora durante su etapa en Moncloa.

Con la petición de aplazamiento, la defensa busca ganar tiempo para preparar su intervención y evitar conflictos de agenda. La nueva fecha de declaración todavía está pendiente de fijarse por el juzgado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sube el precio de la vivienda un 12,9% interanual en octubre

Las compraventas de vivienda muestran signos de haber alcanzado 'volúmenes máximos' en un contexto de resistencia del empleo y mayor…
BPA

Villarejo declara ante la juez del ‘caso Rajoy’ (coacciones) que los Gobiernos de España y Andorra urdieron la intervención de la BPA

El comisario señala que se optó por la BPA porque en el AndBank tenía una cuenta el rey emérito…
Una mujer en estado muy grave tras su acuchillada por su hijo

Una mujer en estado muy grave tras ser acuchillada por su hijo

El suceso ha ocurrido en el barrio murciano de Santa María de Gracia y el agresor ha pasado a disposición…
Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Nevará en el Pirineo a una cota por encima de 1.600-2.000 metros debido al paso de frentes unido a la…