Becky G, nacida en Los Ángeles y nieta de migrantes mexicanos, ha subrayado que quien quiera celebrar la cultura latina debe también protegerla. «Obviamente hay mucho dolor ahorita«, lamentó. La cantante pidió educación, compromiso y apoyo real hacia una comunidad que, según ella, sufre intensamente.
Dijo en un entrevista con Europa Press:
“Si la gente quiere celebrar mis éxitos, ojalá también pueda educarse y ponerse en la posición de ayudar. Siento más que nunca la responsabilidad de compartir la luz. También merecemos felicidad, no solo tristeza. Gracias por darme la oportunidad de hablar de esto, aunque estemos en España”
Aunque es estadounidense, Becky G afirmó haber vivido la discriminación en carne propia. Contó:
«Aunque nací en EE.UU., la discriminación me ha tocado. También a mis padres, que también nacieron allí. Es un problema global. Me afecta en casa, en mi familia, con mis fans y en todo el mundo»
La artista, que ha dedicado sus últimos dos discos a honrar sus raíces mexicanas, reconoció haber atravesado una crisis de identidad. Reflexionó:
“Sentía que no pertenecía ni a México ni a Estados Unidos, sino a ambos. Cuando era niña, mis primas de México me decían que no era mexicana porque nací en EE.UU. Pero aquí, en EE.UU., me decían lo contrario. Y si ves la historia, éramos México”
En 2015, ya mostró su activismo con la canción protesta We are Mexico, dirigida directamente a Donald Trump. “This is for you, Donald Trump”, se lee aún en el vídeo subido a su canal de YouTube. «Después de tantos años seguimos aquí. Representando, defendiendo y con orgullo», afirmó.
Becky G defendió su constancia en apoyar a la comunidad latina desde el inicio de su carrera. Subrayó:
«Aunque muchos digan que solo soy latina cuando me conviene, sé en mi corazón que represento desde siempre»
Con más de 25 millones de oyentes mensuales en Spotify, la artista alcanzó gran visibilidad en 2019 con Mayores, junto a Bad Bunny. La canción fue un éxito viral, pero también generó polémica por su letra abiertamente sexual.
Sobre las críticas, fue clara:
“Tenían más que ver con el machismo que conmigo o con otras artistas femeninas. Me enorgullece haber sido parte de ese movimiento de girl power”
También cuestionó la doble vara con la que se juzga a mujeres y hombres en el género urbano.
“¿Por qué molesta tanto una letra como la de Mayores? Sé que te gusta. ¿Por qué me pones la responsabilidad a mí? Yo no soy madre de tus hijos. Hay una diferencia en cómo se preparan entrevistas para hombres y para mujeres. ¿Por qué?”
La cantante concluyó que, aunque fue un proceso difícil, también lo disfrutó:
“Sentí en mi alma que no tenía que ver conmigo, sino con la manera en que piensan los demás”