El número de autónomos con discapacidad aumentó más de un 2% en 2023

4 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social el día en que el Consejo de Ministros prevé aprobar un aplazamiento de los pagos de cotizaciones para los autónomos IFuente: EP

El emprendimiento es la vía de inclusión laboral más atractiva y ya cuenta con más de 9.000 mujeres y 15.000 hombres que tienen algún tipo de incapacidad

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33% pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 2,29% en 2023 con respecto al año anterior, hasta los 25.170 empleados, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

El incremento del año pasado, que fue de 564 trabajadores autónomos con discapacidad con respecto a 2022, es inferior al experimentado en el periodo previo, en el que el crecimiento fue de un 3%, es decir, 717 trabajadores más.

Además, del total de trabajadores autónomos con discapacidad alcanzado a fecha de 31 de diciembre de 2023, 9.328 fueron mujeres y 15.842 fueron varones, lo que para Cermi supone que la diferencia por sexo es «muy acusada» en detrimento de las mujeres con discapacidad.

A su juicio, el aumento de 2023 indica que el emprendimiento, a pesar de sus términos globalmente modestos, sigue siendo una vía de inclusión laboral «atractiva» para las personas con discapacidad, que «cada año escala posiciones en su aportación a la creación general de empleo para este grupo de población».

Frente a esa «tendencia positiva», Cermi reclama al Gobierno un «robustecimiento de los incentivos y bonificaciones a los autónomos con discapacidad», haciéndolos «más reforzado para las mujeres», con el objetivo de ampliar el camino de acceso al empleo y permitir crecimientos mucho más altos en los años próximos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los cáncer de mama, colon y próstata se relacionan con el trabajo a turnos y la iluminación «excesiva»

La ruptura de los ciclos de sueño-vigilia o la cronodisrupción tiene una "relación estrecha y significativa" con el desarrollo de…
Organización criminal para tratamientos de medicina estética

Desmantelada una organización criminal que traficaba con sustancias ilegales para tratamientos de medicina estética

En la operación se han investigado 24 clínicas que podrían usar toxina botulínica y otras sustancias importadas de Corea sin…
El paro sube tras finalizar la campaña navideña

El paro sube tras finalizar la campaña navideña, sobre todo en servicios y mujeres

Los contratos fijos mantienen su peso en cerca del 41,8% del total de la contratación y los temporales aumentan un…

Antonio del Moral recibe el Premio Altodo y pone en valor la labor del turno de oficio

Gregorio María Callejo Hernández y Susana Pazos Méndez también fueron galardonados por su defensa como abogados…