La lista de aerolíneas que han decidido suspender temporalmente sus vuelos hacia Venezuela se amplió este domingo a siete, tras la alerta emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos que instó a extremar la precaución al sobrevolar el país suramericano y el sur del Caribe. Entre las compañías que han decidido cancelar rutas se encuentran Latam Airlines, Turkish Airlines, Iberia, TAP, Gol, Avianca y Caribbean Airlines.
Latam Airlines, la mayor aerolínea de América Latina, informó que sus vuelos Bogotá-Caracas-Bogotá programados para el 23 y 24 de noviembre fueron cancelados preventivamente, citando la seguridad de pasajeros y tripulación como prioridad. “Continuaremos monitoreando la situación diariamente para mantener informados a nuestros pasajeros”, señaló la compañía. Turkish Airlines, por su parte, suspendió sus vuelos hacia Caracas entre el 24 y el 28 de noviembre, aunque algunos itinerarios se mantienen según reportes de atención al cliente.
La decisión de estas aerolíneas se produce en un contexto de alerta internacional, pero no todas las compañías han seguido la misma línea. Rutaca, Laser, Estelar, Venezolana de Aviación, Avior y Wingo confirmaron que sus operaciones continúan con normalidad. Estas aerolíneas venezolanas mantienen rutas hacia destinos como Cuba, Panamá, España, Curazao y Trinidad y Tobago, asegurando que sus canales de comunicación y atención al cliente permanecen abiertos, según apunta La Prensa.
La suspensión de vuelos coincide con un despliegue militar estadounidense en el Caribe, ordenado en agosto con el objetivo oficial de combatir el narcotráfico. Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro interpreta la presencia militar como una amenaza de invasión y un intento de promover un cambio de régimen en Venezuela.
Expertos internacionales, como Ramesh Lutchmedial, exdirector de Aviación Civil de Trinidad y Tobago, han señalado que la alerta de la FAA no implica un conflicto inminente, sino que es una medida preventiva que busca que las aerolíneas estadounidenses reporten sus rutas y operen con cautela. No obstante, la tensión se intensifica por iniciativas como la propuesta de la Casa Blanca de lanzar panfletos sobre Caracas, recordando la recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro.
A esto se suma la decisión próxima del Departamento de Estado de EE.UU. de designar al Cartel de los Soles como grupo terrorista extranjero, lo que aumenta la incertidumbre en la región. En este escenario, la suspensión de vuelos no solo refleja medidas de seguridad aeronáutica, sino también la profunda interacción entre decisiones políticas, militares y comerciales que impactan a pasajeros, tripulaciones y la aviación internacional.